El versículo leído por Zapatero quiere decir que "Dios es el que defiende al débil", según un experto

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Dios es el que defiende al débil". Este el mensaje espiritual que se traslada a los cristianos en los versículos del Libro del Deuteronomio que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, leyó este jueves durante su intervención en el Desayuno de Oración, celebrado en Washington.
Así lo explicó a Servimedia el experto en Sagradas Escrituras y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria Salvador Antuñano, quien destacó que la cita bíblica sobre los jornaleros pobres empleada por Zapatero no estaba completa.
Zapatero leyó: “No explotarás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus compatriotas, o un extranjero que vive en alguna de las ciudades de tu país. Págale su jornal ese mismo día, antes que se ponga el sol, porque está necesitado, y su vida depende de su jornal”. Sin embargo, Antuñano matizó que la cita continúa: "Así no clamará al Señor contra ti y tú no seras reo de pecado".
Esta última frase es especialmente importante, según este experto en Sagradas Escrituras, ya que aporta el verdadero significado de los dos versículos. "Lo que ha omitido Zapatero es que Dios es el garante de que se haga Justicia y que el jornalero pobre tiene un defensor, que es Dios".
Antuñano criticó que el presidente del Gobierno sólo ha leído "versículo y medio", lo que hace que la cita tenga un sentido humano y menos sagrado. Además, la parte omitida por Zapatero representa que "detrás de la justicia social siempre está Dios" porque "la Justicia no será nunca Justicia si no está validada por Dios".
También señaló que el Libro del Deuteronomio, donde se incluyen estos versículos, está escrito a partir del siglo VI antes de Cristo, cuando el pueblo de Israel regresa del destierro y desarrolla "una serie de normas que da Dios" a modo de "Constitución o de Código Civil para los judíos".
Es donde están desarrollados los Diez Mandamientos que, según la Biblia, Dios entregó a Moisés en el monte Sinaí tallados en piedra. Antuñano agregó que, de hecho, el fragmento leído por Zapatero es "una aplicación del no robarás".
Este profesor del Máster de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria detalló que el Deuteronomio es un Libro de la Biblia bastante conocido en Estados Unidos, ya que allí "no sueña extraño leer el Antiguo Testamento".
Aseveró que los protestantes son "muy del Antiguo Testamento" y que para los judíos, con una comunidad bastante amplia y poderosa en el país de Barack Obama, también lo asumen. Por eso, la cita elegida por Zapatero resulta "más universal" que si hubiera reproducido algún fragmento del Nuevo Testamento, donde los evangelistas relatan la vida y obra de Jesucristo.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
PAI/AHP/lmb