Caso ERE. Griñán afirma que no hubo un “gran plan” pero sí un “gran fraude"
- Asegura que sus actuaciones fueron “conforme a derecho”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán considera que no hubo un plan en el caso de los ERE irregulares para beneficiarse de las ayudas pero sí hubo “un gran fraude”.
Así lo comunicó a los periodistas al término de su declaración de más de cuatro horas ante el magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barrreiro, que investiga su presunta implicación en el caso de los ERE.
Aseguró que ante el juez ha podido “demostrar cómo la actuación de la consejería de Hacienda y la Presidencia de la Junta de Andalucía fueron en todo momento conforme a derecho”. Porque, agregó, “Hacienda no es un órgano de fiscalización, sino de presupuestación y de recaudación pero nunca de fiscalización de otros departamentos”.
El actual senador, y que por esta condición de aforado ha declarado ante el Supremo, afirmó que ha contestado “todas las preguntas” y se encuentra “satisfecho de por fin haber declarado”.
Preguntado por si considera que había un gran plan gestado por esta trama de corrupción que investiga la jueza Mercedes Alaya, Griñán manifestó que no cree que haya un gran plan pero que “sí hubo un gran fraude”. Y eso “siginifica que algunos de los controles pudieron fallar”.
“En lo que se refiere a la presupuestación, todo se hizo correctamente. Y que al final los cambios que se introdujeron, cambiaron también el modelo de ejecución del gasto, pero la ejecución del gasto, siempre le corresponde al departamento que tiene asignado el gasto, nunca a otro departamento y nunca a la Presidencia”, aclaró.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2015
MML