Baleares.
Los beneficiarios de prestaciones de dependencia aumentan un 22% respecto a 2011 en Baleares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 11.498 personas reciben alguna prestación de dependencia en las Islas Baleares, un 22,23% más que en el año 2011, mientras que el número de usuarios que están a la espera de recibirla ha bajado del 43,45% al 14,54%.
La consejera de Familia y Servicios Sociales, Sandra Fernández, hizo hoy balance de la legislatura en materia de dependencia, y reveló que el porcentaje de beneficiarios es del 85,46%, la cifra más alta jamás alcanzada, mientras que en julio de 2011 sólo alcanzaba el 56,55%.
El incremento en el número de beneficiarios entre julio de 2011 y marzo de 2015 en Mallorca es del 17,50%, con 8.991 beneficiarios; en Menorca, del 48,10%, con 1.361; en Ibiza del 36,91%, con 1.072; y en Formentera del 39,62%, con 74 beneficiarios.
En cuanto a las personas pendientes de recibir una prestación por dependencia, por primera vez la cifra baja de las 2.000 personas, hasta llegar a las 1.956. Esto supone una bajada del 72,94% respecto de las 7.228 personas que se encontraban en esta lista en julio de 2011. El descenso es de un 72,54% en Mallorca, un 70,09% en Menorca, un 62,90% en Ibiza y un 56,76% a Formentera.
En cuanto al tipo de prestación, a 25 de marzo de 2015, el 67,68% corresponde a prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, el 17,51% son de atención residencial, el 8,18% para estancias en centros de día o de noche, el 5,06% son prestaciones económicas para ayudas vinculadas al servicio; el 1,12% es para el servicio de atención domiciliaria de alta intensidad, y el 0,46% para el servicio PROPER, de promoción de la autonomía personal.
La intención de la Consejería es ir invirtiendo estos porcentajes, para hacer que cada vez se utilicen otros recursos de la cartera de servicios de dependencia alternativos a la prestación económica para cuidados en el entorno familiar. Éste es el objetivo reflejado en la Ley de Dependencia, que establece el carácter excepcional de la prestación económica.
En 2015, la Consejería de Familia y Servicios Sociales cuenta con el presupuesto más alto de su historia, con un total de 141,5 millones de euros. De esta cantidad, 99,2 millones son para dependencia; es decir, un 54% más que en 2011, cuando fueron dedicados en este apartado 64,5 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2015
KRT/pai