Castilla-La Mancha. La Junta invertirá 35 millones en desarrollar la banda ancha ultrarrápida en las zonas rurales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, presentó hoy el Plan Estratégico para la Administración Electrónica 2015-2018, una de cuyas prioridades será extender la banda ancha ultrarrápida en las zonas rurales, y que tendrá un presupuesto de 120 millones, de los cuales el Gobierno autonómico pondrá 35.
Cospedal explicó que esta iniciativa cuenta con 95 medidas y nace de una evaluación de las medidas que se han desarrollado desde junio de 2011 hasta 2014. De dichas medidas, destacó que el número de procedimientos informatizados ha pasado del 25 al 60% en su totalidad y al 100% en su fase inicial, l a puesta en marcha del Registro Electrónico, la Unidad Ganadera Virtual, la Receta Electrónica y que ya todas las capitales de provincia y los ocho mayores polígonos industriales tienen cobertura 4G. Todas estas medidas habrían permitido un ahorro indirecto de casi 650 millones de euros según los baremos establecidos por la OCDE.
Ahora, detalló, el Plan Estratégico cuenta con un presupuesto de 120 millones de euros de 2015 a 2018 y se sustenta en cuatro ejes de actuación: Administración Digital, Administración Fácil, Administración Abierta y Colaborativa y Administración Preparada y Sostenible, cuyas acciones se basan en priorizar el despliegue de la banda ancha ultrarrápida en línea con lo establecido en la Agenda Europea. Para lograrlo, el Gobierno regional destina a este Plan una inversión de 35 millones de euros.
La presidenta auguró que el despliegue de banda ancha será muy importante para fomentar la competitividad empresarial, la economía y la cohesión social en zonas rurales, que el eje de Administración Digital “contempla que los ciudadanos puedan realizar sus gestiones en un solo click”, que el de Administración Fácil prevé la creación del espacio Oficina Móvil para las empresas, de forma gratuita; el de Administración Abierta y Colaborativa la creación de la Carpeta de Salud para facilitar la consulta de la información clínica personal, y el de Administración Preparada y Sostenible pondrá en marcha el Informe Clínico de Emergencias que permitirá el envío anticipado de la información del enfermo desde las ambulancias, antes de llegar al hospital.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2015
KRT/gfm