Madrid. La Comunidad aumenta en un 23% la atención a personas dependientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de personas dependientes atendidas por la Comunidad de Madrid se incrementó en un 23% en la presente legislatura, pasando de 72.969 personas atendidas en 2011 a 90.038 en diciembre de 2014.
Así lo indicó este lunes el consejero de Asuntos Sociales de la región, Jesús Fermosel, en la presentación del informe sobre la evolución de la Dependencia en la Comunidad de Madrid.
Fermosel explicó que el Gobierno regional aumentó un 220% las prestaciones vinculadas al servicio en esta legislatura, según los datos facilitados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). En julio de 2011 había 3.001 personas recibiendo esta prestación económica y en diciembre de 2014 la recibieron 9.603 personas.
Esta ayuda económica es un cheque servicio que se asigna al usuario tras ser valorada y reconocida su situación de dependencia y que él debe entregar en el centro de día o residencia en el que quiere ser atendido. Además, esta prestación también aplica para la ayuda a domicilio y promoción de la autonomía, entre otras cosas.
Asimismo, el consejero de Asuntos Sociales indicó que desde 2011 el Gobierno madrileño ha incrementado el presupuesto para la Dependencia en 170 millones, un 18,6% más, pasando de los 913 millones de euros a los 1.083 que se han destinado en 2015.
En este sentido, Fermosel comparó la evolución de la Dependencia de la Comunidad de Madrid con otras regiones de España en esta legislatura, durante el periodo de julio de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2014.
LÍDER EN ATENCIÓN RESIDENCIAL
En este periodo Madrid creció en el número de solicitudes para valoración de Dependencia en un 36%, mientras que en Andalucía y Asturias bajó un 6% y un 3%, respectivamente, según los datos facilitados por el Ejecutivo madrileño.
La Comunidad de Madrid también creció en dictámenes más de un 40%, mientras que en Andalucía han retrocedido un 5%. Por su parte, Asturias ha crecido en dictámenes un 9% y Cataluña un 10%.
En cuanto a los beneficiarios con derecho a prestación atendidos, Madrid creció un 23,4%, pasando de los 72.969 beneficiarios en 2011 a 90.038 en 2014, mientras que Andalucía retrocedió un 13,3%, indicó el Gobierno que preside Ignacio González.
Lo que más destaca de la Comunidad de Madrid en estos datos es que es líder en atención residencial, con 21.507 plazas. Le siguen Cataluña, con 20.610 plazas, y Asturias, con 2.898 plazas. En atención en Centro de Día, la región madrileña ocupa el segundo puesto con 12.747 plazas, mientras Andalucía cuenta con 13.006; Cataluña, con 8.746, y Asturias, con 1.751.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2015
SBB/caa