Industria ha recibido más de 200.000 solicitudes de subvención para la reantenización de la TDT

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria ha recibido ya 204.592 peticiones de subvención para la adaptación de las antenas de televisión por la liberación del dividendo digital, según informó hoy el departamento que dirige José Manuel Soria en un comunicado.

Ese volumen de solicitudes suponen una cifra superior a los 60 millones de euros, casi una quinta parte de los 280 millones de euros que ha presupuestado el Ejecutivo para sufragar la reantenización de los edificios.

Estas peticiones han han sido gestionadas casi en un 50% por los administradores de fincas, mientras que los presidentes de comunidades de vecinos se han hecho cargo del 37% de las solicitudes, y el resto han sido solicitadas por los instaladores u otras personas. Las comunidades pueden continuar solicitando estas subvenciones hasta el próximo 30 de junio.

El próximo 31 de marzo finaliza el plazo dado por Industria para la reantenización. A partir de esa fecha, las viviendas que no tengan sus instalaciones de recepción de la TDT adaptadas a las nuevas frecuencias podrán perder algún canal en sus televisores.

SIN INCIDENCIAS

Ese volumen de solicitudes suponen una cifra superior a los 60 millones de euros, casi una quinta parte de los 280 millones de euros que ha presupuestado el Ejecutivo para sufragar la reantenización de los edificios.

Estas peticiones han ido gestionadas casi en un 50% por los administradores de fincas, mientras que los presidentes de comunidades de vecinos se han hecho cargo del 37% de las solicitudes, y el resto han sido solicitadas por los instaladores u otras personas. Las comunidades pueden continuar solicitando estas subvenciones hasta el próximo 30 de junio.

El próximo 31 de marzo finaliza el plazo dado por Industria para la reantenización. A partir de esa fecha, las viviendas que no tengan sus instalaciones de recepción de la TDT adaptadas a las nuevas frecuencias podrán perder algún canal en sus televisores.

SIN INCIDENCIAS

El Ejecutivo ha puesto en marcha una campaña de comunicación que continuará hasta que finalice el proceso del dividendo digital para que la información sobre las acciones a realizar para adaptar las antenas colectivas de los edificios afectados, la resintonización y cómo solicitar las ayudas para las adaptaciones llegue a todos los ciudadanos.

El número de llamadas recibidas en el centro de atención del ciudadano asciende a 82.358 llamadas y 1.913 consultas desde el inicio del proceso. La página web ha sido visitada en 1.200.382 de ocasiones y 4.247.538 páginas vistas.

Dentro de la campaña del dividendo se incluyen tres oleadas de anuncios. La tercera se emitirá durante el mes de marzo y recordará a la población la necesidad de adaptar sus antenas colectivas. La web’ www.televisiondigital.es’ y los teléfonos de atención al ciudadano 901 20 10 04 y 911 19 99 86 seguirán operativos hasta el final del proceso.

Desde el pasado día 12 de enero se ha llevado a cabo el adelanto de la liberación del Dividendo Digital en algunas zonas de España fronterizas con Francia y Portugal por motivos de coordinación internacional, y para dar cumplimiento al mandato comunitario de que el proceso de liberación del dividendo digital en España no impida la disponibilidad de dicha banda para los servicios de comunicaciones electrónicas en los Estados miembros vecinos. Este adelanto se ha producido en municipios de Galicia, Andalucía, Extremadura, y País Vasco, y no se han producido incidencias importantes de pérdida de canales en dichas zonas.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2015
JRN/gja