El 75% de la población mundial no tiene acceso a los analgésicos
- Según la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), organismo dependiente de la ONU, hizo público este martes su informe anual referido a 2014 en el que concluye que el 75% de la población no tiene acceso a un tratamiento adecuado para el dolor, por lo que insta a los Gobiernos a revertir esta situación, que se agrava por los conflictos armados y los desastres naturales.
El informe también señala que el 92% de la morfina que se utiliza en todo el mundo es consumida por sólo el 17% de la población mundial, la que vive, principalmente, en Estados Unidos, Canadá, Europa Occidental, Australia y Nueva Zelanda.
Asimismo, destaca que se ha producido un aumento del 11% en el número de nuevas fórmulas de sustancias psicoactivas (NPS). Así, en 2014 se han identificado 388 sustancias únicas frente a las 348 del año anterior.
Además, se ha producido un aumento del 66% en el consumo mundial de metilfenidato, un estimulante utilizado principalmente en el tratamiento de Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD). Esto puede atribuirse a varios factores, como el aumento del número de casos, una ampliación del grupo de edad de la población que puedan recibir el tratamiento y la falta de directrices de prescripción adecuados. El informe cree que este medicamento está siendo utilizado "por un creciente número de adolescentes y adultos jóvenes".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2015
MAN/gja