Ampliación

Debate Nación. Duran i Lleida reclama una economía que priorice la industrialización y se apoye en el Tercer Sector

- Advierte a Rajoy de que el “problema” de Cataluña puede desanimar a los mercados

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, reclamó este martes una economía productiva “que priorice” la industrialización, que tenga “alma social” y se apoye en el Tercer Sector.

Así se expresó el parlamentario catalán en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación. Duran i Lleida expuso al jefe del Ejecutivo los “dramas” de España y habló en este punto de la necesidad de implantar una economía “productiva que priorice” la industrialización”, que tenga “alma social” y que se apoye en el Tercer Sector.

Pidió a Rajoy “más prudencia que euforia” y que reduzca el gravamen sobre el empleo, ya que, a su juicio, el Gobierno no está llevando a cabo una gestión óptima. Además, dentro de las propuestas de CiU para ganar competitividad, enumeró como prioridades la rebaja del impuesto sobre las pymes, reducir el IVA cultural, reestructurar el ICO y racionalizar los horarios.

En este punto se preguntó qué sociedad queremos para la "post crisis", por lo que pidió al Gobierno que reflexione y piense en las familias que están pagando hipotecas por pisos que no tienen, en la debilidad de las clases medias o en las 500.000 personas que están con deudas "de por vida".

De momento, continuó, "esta es la sociedad que tenemos". Sin embargo, valoró algunas cifras positivas macroeconómicas, como la subida del PIB o la reducción de la prima de riesgo.

"Se ha creado empleo, sí, es cierto, pero es insuficiente y de una precariedad socialmente alarmante", señaló el diputado, que destacó que el 40% de los contratos temporales tienen una duración inferior a tres meses.

En este sentido, pidió invertir en la creación de trabajo para los jóvenes, porque son el futuro. "Hay que apostar por la juventud, que es la única opción de futuro posible", señaló.

En materia de dependencia, Duran i Lleida denunció que hay alrededor de 100.000 personas que mueren antes de recibir las ayudas, y que el Gobierno ha creado con la ley de dependencia "muchas ilusiones, pero también muchas frustraciones".

CON EL "PROBLEMA" CATALÁN, "NO SE MUEVE"

Respecto a lo que denominó el "problema" de Cataluña, manifestó que es un problema "español" y no territorial, y pidió al jefe del Ejecutivo que preste más atención a las demandas soberanistas que expresan "una gran mayoría" de catalanes.

"Hay una demanda de un 'status quo' diferente, las cosas son como son", dijo el parlamentario de CiU pese a no ser partidario del independentismo. "Hay una incapacidad manifiesta para poner una propuesta política encima de la mesa. No se mueve. ¿No se da cuenta que si la respuesta no pasa por el diálogo el problema se enquistará definitivamente?", preguntó al jefe del Ejecutivo.

El asunto soberanista de esta comunidad autónoma, continuó, "puede ser un factor que llegue a desanimar a los mercados en general", por lo que advirtió a Rajoy que lo tenga en cuenta para ganar en competitividad.

Por último, el diputado lamentó que Rajoy no haya transferido todavía la competencia de las becas a Cataluña, tal y como acordaron, dijo, ambos gobiernos.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2015
LDS/gja