El Instituto de la Mujer presenta una herramienta para detectar y corregir la brecha salarial de género en las empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza, presentó hoy, con motivo del Día para la Igualdad Salarial, una herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género, que permite a las empresas detectar las desigualdades retributivas entre mujeres y hombres.
La herramienta está disponible en la página web 'www.igualdadenlaempresa.es', de donde puede descargarse junto con una guía de uso. Su manejo es sencillo y gratuito, a partir de un fichero Excel en el que pueden volcarse los datos de retribuciones de la empresa, para permitir un análisis de la situación. Además se proporcionará asesoramiento y una serie de recomendaciones para corregir las desigualdades detectadas.
Durante su intervención, Plaza recordó que con esta efeméride se sensibiliza a la sociedad sobre el número de días adicionales que, de media, deben trabajar las mujeres europeas para obtener las mismas retribuciones que los hombres. Igualmente señaló que, “a pesar de los avances, la brecha salarial de género es uno de los problemas más difíciles de atajar, dada la complejidad de factores que intervienen en ella”.
La aplicación ofrece dos niveles de uso: uno básico y otro avanzado, en función de la disponibilidad de información de la propia empresa. El Instituto de la Mujer pondrá también a disposición de las empresas que lo deseen la suscripción de un Acuerdo de Adhesión al Uso de la Herramienta, que permitirá recibir asesoramiento práctico sobre su implantación y análisis de resultados.
La herramienta se completa con una guía de uso, dos videos tutoriales, tres 'spots' sobre igualdad salarial y el documento de apoyo 'Recomendaciones' para actuar frente a la brecha salarial de género en una organización.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2015
BCR/gja