Caso ERE. Catalá asegura que a Chaves y Griñan ya se les investiga por delitos concretos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán han sido citados como imputados en el 'caso de los ERE' porque se investiga su relación con delitos concretos, que en el sumario que les afecta son los de prevaricación y la malversación de fondos públicos.

Catalá, en los pasillos del Congreso, se refería así al hecho de que la presidenta andaluza, Susana Díaz, se refiriera este martes a que Chaves y Griñán tendrían que dejar sus actas de parlamentarios si se les imputa allgún delito, algo que considera todavía no sucede.

En este sentido, Catalá dijo en la Cámara Baja que en un proceso penal "se puede participar como testigo, que es el que tiene información de los hechos; como perito, que es el que acude para informar; o como imputado, que se le cita a declarar en la investigación de unos hechos delictivos".

Respecto a Chaves y Griñán, el ministro dijo que "han sido citados a declarar como imputados por la supuesta imputación" de unos delitos.

"CIERTA RELACIÓN" CON DELITOS

Destacó que en el caso de estos expresidentes andaluces "hay delitos que se están investigando, delitos que tienen que ver con la prevaricación y la malversación. A nadie se llama a declarar como imputado sin delito concreto", afirmó. "Las personas llamadas a declarar como imputados es porque tienen una cierta relación con la comisión de estos delitos. Para eso investiga el juez, para acreditar si existe esa resposabilidad", agregó.

Asimismo, respecto a si Chaves y Griñán deben dejar sus actas de parlamentarios, el ministro dijo que en el PP, a diferencia de lo que el PSOE manifestó en el pasado, consideran "que la imputación no es un sinónimo de culpabilidad" y que hay que esperar el desarrollo de las investigaciones.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2015
LDS/nbc