Universidad. Los rectores piden una moratoria de dos años para la entrada en vigor de los nuevos grados

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españoles (CRUE) ha pedido este lunes al Ministerio de Educación una moratoria de dos años para la entrada en vigor de los nuevos grados de tres cursos que plantea el real decreto aprobado el pasado viernes en el Consejo de Ministros.

En una rueda de prensa en la sede de la UNED en Madrid, el presidente de la CRUE, Manuel José López Pérez, explicó que en la Asamblea General Extraordinaria los rectores de las universidades españolas se han mostrado favorables a retrasar hasta septiembre de 2016 la tramitación de los grados de tres años.

Esta propuesta ha sido aprobada por 57 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones. López Pérez aseguró que los rectores siempre han estado de acuerdo en la flexibilidad de los grados, pero “no es el momento oportuno de realizar esta modificación”. “Llevamos poco más de un año con los primeros egresados de cuatro años”, subrayó

El presidente de la CRUE, explicó que en los próximos dos años las universidades pretenden analizar los actuales sistemas de grados de cuatro años y la ejecución del Plan Bolonia en España. Además, señaló que quieren realizar un análisis económico de lo que supondrá la implantación de los grados de tres años para las universidades y las familias.

Asimismo, los rectores se muestran partidarios de realizar una profunda reflexión sobre el futuro de la universidad española en lo referente al modelo de financiación, antes de poner en marcha un cambio que de hacerse con precipitación tendría “graves consecuencia para todo el sistema educativo”.

López Pérez destacó que el debate no es “grados de tres o cuatro años, sino hacer una modificación con sentido común”, aunque subrayó que las universidades americanas de prestigio tienen grados de cuatro años. “La idea central de esta moratoria es evitar que existan un grado de tres en una universidad y otro de cuatro en la de enfrente”, manifestó.

El presidente de la CRUE también pidió “pensar entre todos” el modelo universitario español. En este sentido, hizo mención especial en las comunidades autónomas y recordó que, “sea cual sea el resultado de los diferentes procesos electorales de 2015”, de las urnas saldrán nuevos gobiernos, “por lo que no parece oportuno implantar nuevos grados”. “Queremos hacerlo con tranquilidad y reflexión”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2015
BCR/gja