España impulsará el intercambio de información a nivel internacional para garantizar la seguridad en la mar

MADRID
SERVIMEDIA

España impulsará el "intercambio de información entre todos los agentes que trabajan en la mar" como una de las medidas para garantizar la seguridad marítima, aseguró hoy el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, durante la clausura del Seminario "Políticas marítimas para una Europa próspera y segura", celebrado en el Centro de Estudios Superior de la Defensa (Ceseden).

Este será uno de los tres grandes ejes entre los que versará el documento de reflexión que presentará la ministra Carme Chacón a sus homólogos europeos en la próxima reunión informal de ministros de Defensa de la UE, que se celebrará en Palma de Mallorca los días 24 y 25 de febrero.

El secretario de Estado de Defensa señaló que en el documento también abogará por el diseño de un marco conceptual común para la seguridad marítima europea; y, por último, de la "organización eficiente de operaciones militares de seguridad marítima, siempre respetando el marco de actuación y las competencias de la Comisión y sus agencias, y siempre conforme al principio de subsidiariedad".

Méndez, además, recalcó que durante el semestre de Presidencia española se destinará una "especial atención" a crear sinergias entre la política marítima y la de seguridad común, ya que "la buena coordinación de ambas" repercuta en "mares más seguros".

El secretario de Estado señaló que "el mar es un espacio donde las fronteras se diluyen y donde confluyen una infinidad de actores, algunos de los cuales, como estamos constatando en las aguas de Somalia, ponen en peligro nuestra seguridad".

En este sentido, apuntó que "los desafíos más importantes" a los que hay que hacer frente son "el tráfico de armas y drogas, la inmigración ilegal, el contrabando, los daños al medio ambiente, el terrorismo y, por supuesto, la piratería.

Para luchar contra ellos, concluyó, es imprescindible asegurar la "cooperación entre personas, organizaciones, gobiernos, entre lo civil y lo militar, lo público y lo privado y entre las políticas nacionales y europeas".

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
MML/man