Ron (Popular) percibe una “lenta vuelta a la normalidad” económica y advierte de la “incertidumbre” regulatoria

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, explicó este viernes que la economía española está experimentando una “lenta vuelta a la normalidad” y auguró un crecimiento “equilibrado, con más productividad y menos deuda”, si bien advirtió de que la “incertidumbre” regulatoria se extiende a 2015.

Durante la presentación de los resultados de 2014, Ron explicó que el pasado ejercicio fue “bueno” en los resultados del banco, a pesar de un entorno “todavía complicado” por la “atonía” del crecimiento económico y por el efecto de la “incesante” regulación.

“Necesitamos que la recuperación de la economía española se consolide y llegue a los ciudadanos”, apuntó Ron, quien constató una “lenta vuelta a una nueva normalidad” y dijo que la transición “hacia una situación mejor” prevista para 2014 “se ha completado”.

A su juicio, la “nueva etapa” para la economía española ya está llegando, y “ha generado la base para tener muy satisfactorios niveles de crecimiento los próximos ejercicios”, puesto que “empieza a salir de la crisis con fuerza”.

INCERTIDUMBRE REGULATORIA Y RIESGOS

El presidente del Popular se quejó de la “incertidumbre regulatoria” en España, que “se extiende a 2015” y “genera un coste que tenemos que asumir las entidades y contribuye poco al crecimiento del negocio y de la economía”.

En esta línea, afirmó que la crisis “ha enseñado que toda preocupación doméstica es poca” y advirtió de que “todavía existen riesgos domésticos y externos” que justifican hablar de una “lenta vuelta a la normalidad”.

Entre estos riesgos, destacó el desempleo, para lo que animó a “perseverar en las reformas”, la demografía, las exigencias de responsabilidad fiscal por parte de los inversores y el endeudamiento e impacto a largo plazo.

A nivel exterior, enumeró la “larga lista de países” con elecciones, y el nuevo escenario político en Grecia, por el que “mientras dure el riesgo en Grecia tendremos volatilidad”.

También se refirió a los desafíos geopolíticos o el menor crecimiento europeo, aunque citó otros puntos positivos, como la caída del precio del petróleo y la revisión positiva del crecimiento por parte del FMI.

CRECIMIENTO “EQUILIBRADO”

En cualquier caso, auguró una “etapa de crecimiento equilibrado, con más productividad y menos deuda”, al comenzar la economía española a superar una crisis económica “profunda” en la que la entidad ha superado “todo tipo de retos”, que le llevarán a ser “más ágil, flexible, más competitivo y mucho más fuerte”.

“La economía española ha ganado en fortaleza y ha ganado en estabilidad”, agregó Ron, quien consideró que la recuperación no deberá suponer “volver a 2007”, puesto que “aquello tampoco era normal”.

Por último, el presidente del Popular pronosticó que este ejercicio supondrá un “paso relevante en la vuelta a la normalidad” siempre y cuando “los riesgos no se traduzcan en algo negativo” y haya una “reacción” positiva de los mercados, y continúe el “espíritu reformista”.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2015
SMV/caa