La ONU, “indignada” por el asalto de manifestantes a sus oficinas de Gaza
- Protestaban ante la suspensión de la ayuda para reparaciones de viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente (Unsco, en sus siglas en inglés), Robert Serry, expresó este miércoles su “indignación” por el asalto de hoy al complejo que acoge sus oficinas en la Franja de Gaza.
La agresión se produjo cuando decenas de manifestantes protestaban contra la decisión de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en inglés) de suspender la asistencia para la reconstrucción de viviendas a familias afectadas por el último conflicto debido a la falta de fondos.
“Durante la manifestación, anunciada previamente y de la que Hamás estaba al tanto, varios manifestantes escalaron el muro perimetral y entraron en el recinto, causando daños a locales y bienes de las Naciones Unidas”, afirmó Serry en un comunicado.
Añadió que, debido a las medidas preventivas adoptadas, el personal que trabajaba en ese momento en las instalaciones resultó ileso.
El coordinador especial subrayó con “profunda preocupación” que, a pesar de las reiteradas garantías, las fuerzas de seguridad de Gaza no tomaron las medidas necesarias y oportunas para proteger el recinto de la Unsco.
“A la espera de la transferencia plena de responsabilidades de seguridad a la Autoridad Palestina legítima, consideramos a Hamás plenamente responsable de la seguridad de todo el personal de Naciones Unidas y de las operaciones en Gaza”.
“EXTREMADAMENTE INESTABLE”
Debido a que este “grave incidente” tuvo lugar en el contexto de una creciente incitación contra la ONU en Gaza, Serry ha ordenado una revisión urgente de sus operaciones en ese territorio palestino.
Advirtió de que la situación es “extremadamente inestable, una vez más”, y de que “continuará deteriorándose a menos que se traten con determinación y sentido de urgencia los asuntos fundamentales que subyacen”.
"También seguimos instando a los donantes a apoyar las operaciones humanitarias y a cumplir con los compromisos que han asumido en El Cairo para la reconstrucción de Gaza", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2015
MGR/gja