Nucleares. Barreda: "No es lógico que una decisión así dependa del pleno de un ayuntamiento"

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy que "no es lógico que una decisión así dependa del pleno de un ayuntamiento al que asisten cuatro concejales, ningún vecino, y que se toma la decisión como sabemos que se ha tomado”, en relación a la candidatura de Yebra (Guadalajara) a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta actividad procedentes de centrales nucleares.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia sobre la oposición de su Gobierno a la instalación del almacén de residuos nucleares, Barreda destacó que en "Castilla – La Mancha tenemos otro modelo, queremos otras cosa y tenemos derecho a plantear qué es lo que queremos”.

Sobre si su posición contraria al ATC sería distinta si las encuestas estuvieran a favor de esa instalación, el presidente castellano-manchego dijo que "no se trata de una cuestión demoscópica. No se trata de ponerse a lo que la corriente te arrastre. Hay cosas en las que tienes convicciones e ideas claras, y las defiendes. Aún con el riesgo de quedarte en minoría".

"Cuando se cerró Zorita, dije que no deseaba que hubiera nunca más ninguna instalación nuclear en Castilla-La Mancha”, subrayó.

"Tenemos otros planteamientos. Lo nuclear de nuestra política energética son las energías renovables, las energías limpias. Castilla-La Mancha ha dado un salto hacia delante en eso. Somos los que más megavatios producimos en energía eólica, termosolar y fotovoltaica. Y es por ahí por donde queremos ir”, dijo.

Respecto a si el modelo energético es competencia del Gobierno central, el presidente de Castilla-La Mancha matizó que cada comunidad autónoma tiene sus competencias, sus prioridades y el derecho a desarrollarlas.

"Con todo el respeto a Miguel Sebastián, esto no es como los años sesenta, que se iba pueblo por pueblo prometiendo teleclub. A parte de que no estamos hablando de teleclub, sino de otra cosa mucho más seria. Ahora hay que contar con las comunidades autónomas”, destacó.

Por ello, afirmó que “ahora hay quien se llena la boca de autonomía municipal y de independencia. Vamos a ser claros: han ido ofreciendo el oro y el moro, una lluvia de millones, a pueblos deprimidos, que tienen necesidades. Y no es lógico que una decisión así dependa del pleno de un ayuntamiento al que asisten cuatro concejales, ningún vecino, y que se toma la decisión como sabemos que se ha tomado”.

Finalmente, Barreda también señaló que “me niego a aceptar el planteamiento de algunos, según el cual parecería que inexorablemente este tipo de instalaciones tienen que venir siempre a Castilla-La Mancha”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
CDM/caa