Navarra. El Parlamento foral aprueba la ley que regula el uso de perros de asistencia

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad la Ley foral reguladora de la libertad de acceso al entorno, la deambulación y permanencia en espacios abiertos y otros delimitados de personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia.

Con la aprobación de esta norma legal, la Comunidad Foral se suma al grupo de regiones (Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, Cataluña e Islas Baleares) que ya han equiparado el derecho de acceso al entorno de todas las personas con discapacidad que se ayudan de un perro de asistencia.

Esta equiparación se realiza extendiendo el derecho, que la normativa anterior reconocía exclusivamente a las personas ciegas o con discapacidad visual grave que utilizan un perro guía, a las personas con otra discapacidad que se sirven de otro tipo de perros de asistencia.

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) ha expresado su satisfacción por la aprobación de esta ley, en cuanto que la misma constituye la respuesta adecuada a nuevos requerimientos de accesibilidad derivados de la existencia de perros adiestrados para auxiliar a discapacidades distintas de la visual.

Además, amplía el ámbito y contenido del derecho de acceso al entorno para todos los usuarios de perros de asistencia, incorporando al mismo aspectos novedosos que representaban una demanda social, como el derecho de acceso al mundo laboral y en el puesto de trabajo o la garantía de acceso a espacios privados de uso colectivo, como zonas comunes de edificios, clubes y sociedades recreativas, entre otras.

El Cormin valora muy positivamente que la aprobación de esta norma se haya basado en una voluntad de consenso y colaboración tanto entre los grupos parlamentarios como entre éstos y las organizaciones representativas del sector de la discapacidad, lo que ha facilitado la tramitación de la proposición de ley y enriquecido la misma con aportaciones valiosas para la consecución de sus objetivos.

En este sentido, el Cormin destacó la excelente acogida por parte de los grupos de la Cámara foral de las aportaciones que la plataforma de la discapacidad en Navarra formuló en el trámite de la proposición, que se tradujo en la incorporación al texto legal de la mayor parte de las propuestas de mejora planteadas. Para ello, el Cormin contó con la colaboración y el asesoramiento de la Fundación ONCE del Perro Guía.

Por ello, el Cormin manifestó su agradecimiento a todos los miembros de la Comisión de Políticas Sociales por el esfuerzo realizado, pero de manera especial a la parlamentaria Asun Fenández de Garaialde por su compromiso e insistencia, durante todo el proceso, en que la ley viera la luz con el consenso de todos los grupos, como así ha sido.

Por último, el Cormin señaló que "mantendrá esta colaboración con la Administración Foral de cara al desarrollo reglamentario de la ley, que resulta imprescindible para la puesta en marcha del sistema de acreditación y registro de los perros de asistencia".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2015
AOG/caa