Cataluña. Rajoy avisa a Mas que no podrá "soslayar la legalidad" con unas elecciones plebiscitarias
- "Quien piense que con un subterfugio tan burdo puede tomar decisiones que las leyes no autorizan no tiene los pies en el suelo"
- "Esas elecciones no pueden ser, no serán un camino hacia la fractura con España"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, advirtió este domingo a la Generalitat de Cataluña de que no podrá "soslayar la legalidad" con la convocatoria de unas elecciones plebiscitarias a favor de la independencia en el mes de septiembre, puesto que sería un "subterfugio" y un"engaño" a los ciudadanos.
Rajoy lanzó este mensaje durante la clausura de la Convención Nacional que el Partido Popular ha celebrado este fin de semana en Madrid, donde protagonizó un discurso sobre el desafío independentista catalán, sobre la lucha contra el terrorismo, sobre la corrupción, sobre la recuperación de la economía y sobre las próximas citas electorales.
El jefe del Ejecutivo criticó que el presidente de Cataluña, Artur Mas, pretenda llamar a las urnas a los catalanes en el mes de septiembre por tercera vez en cinco años y lamentó que "después del simulacro del referéndum" separatista del pasado 9 de noviembre ahora pretenda hacer "un simulacro de plebiscito".
"Quien piense que con un subterfugio tan burdo puede soslayar la legalidad y tomar decisiones que las leyes no autorizan me parece que no tiene los pies en el suelo. No creo que con esos trucos consigan engañar a los catalanes, cuyas preocupaciones llevan despreciando demasiado tiempo, pero desde luego lo que no conseguirán es engañar a la ley".
SIN COMPETENCIAS
Rajoy esgrimió que el Parlamento que resulte de esas elecciones tendrá "las mismas competencias que hoy", por lo que no podrá declarar la independencia, dado que eso no depende del número de votos que consiga cada opción política sino que exclusivamente "depende de la ley".
"Luego... nada de engaños. Esas elecciones no pueden ser, no serán un camino hacia la fractura con España", sentenció el presidente del Gobierno y del PP, quien trasladó su apoyo a los compañeros de Cataluña convencido de que tendrán un "grandísimo resultado" en las urnas.
Además, cargó contra Artur Mas por anunciar un adelanto de los comicios con nueve meses de adelanto, al considerar que "resulta completamente incomprensible y por tanto absurdo" someter a los catalanes a una "campaña publicitaria" durante tanto tiempo.
Rajoy concluyó que el adelanto de las elecciones catalanas es "la constatación de un fracaso rotundo" y la consecuencia del "enfrentamiento de las dos formaciones" que pugnan por hacerse con el electorado secesionista. Es, en su opinión, "un nuevo intento de engañar a los ciudadanos de Cataluña, uno más de los que hemos vivido en los últimos tiempos".
El líder de los populares garantizó que su Gobierno y su partido defenderán "la igualdad de los españoles" y vigilarán "para que nadie prive a los españoles del derecho a decidir qué es su país" porque "a eso se le llama soberanía nacional".
Por último, Rajoy trasladó a los ciudadanos catalanes que "ningún éxito de Europa ha nacido de la discordia"y argumentó que "juntos somos más y hacemos las cosas mejor". Por ello, confió en que cuando llegue el momento de votar dejarán claro en las urnas "que están hartos de simulacros, divisiones y de tensiones".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2015
PAI/IRG