Las películas en 3D pueden causar mareos y visión doble a quienes tienen estrabismo y ojo vago
- Según el Colegio de Ópticos-Optometristas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) advirtió hoy a quienes tienen pequeños problemas visuales como foria, estrabismo y ojo vago de que si van a ver una película en tres dimensiones, lejos de disfrutar, pueden sentir sensación de mareo, visión doble e, incluso, náuseas y desequilibrios.
Según explicaron los ópticos, la tecnología 3-D es muy similar a la técnica que utiliza el cerebro para ver en relieve. Se basa en dos imágenes superpuestas que se proyectan sobre una pantalla.
Cada ojo observa una de las imágenes y luego el cerebro del espectador las fusiona obteniendo una imagen tridimensional.
Esta disociación de imágenes de la película puede suponer un esfuerzo adicional para el cerebro, que da instrucciones a la musculatura ocular para que la alineación de ambos ojos sea la correcta para verlo bien, señaló Enrique Orellana, óptico-optometrista del CNOO.
"Pero si hay un problema latente, como es el caso de una foria, es posible que el espectador manifieste visión doble, mareos e, incluso, náuseas o desequilibrios si está de pie", continuó Orellana.
Por eso, subrayaron los ópticos, si se siente algún malestar utilizando la tecnología 3-D es conveniente visitar al especialista, ya que es posible que exista un pequeño problema de visión binocular (foria) que hasta ahora ha pasado desapercibido.
En cualquier caso, finalizaron estos especialistas, es posible que durante los primeros minutos de la película se sienta un pequeño malestar, ya que es el tiempo que los ojos necesitan para adaptarse a las tres dimensiones.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2010
IGA/lmb