MADRID

443 PERSONAS HAN SIDO ATENDIDAS HASTA LA FECHA EN LOS DISPOSITIVOS DE LA CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO DEL AYUNTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 443 personas habían utilizado los diferentes dispositivos habilitados durante la Campaña contra el Frío desde su puesta en marcha, el pasado 25 de noviembre, hasta el 15 de diciembre, según datos facilitados hoy por la delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa.

La delegada, que respondió en la Comisión de Familia y Servicios Sociales de hoy a una pregunta de IU sobre el uso de los diferentes dispositivos de la campaña, explicó que de las 443 personas distintas que han sido atendidas, 413 fueron hombres (el 93%) y 30 mujeres. Del total, el 55% eran extranjeros y la edad media es de 38,2 años.

Según Dancausa, si a los dispositivos abiertos para la Campaña contra el Frío se suma la red estable de atención a las personas sin hogar, el nivel de ocupación se ha situado hasta la fecha en el 93%. Reconoció que se ha incrementado la demanda de acogida durante estos meses de frío, pero aseguró que "todas las personas que han necesitado atención, la han tenido" y han sobrado plazas.

Además, aseguró que el Ayuntamiento está preparado para atender un posible aumento de la demanda de atención de las personas sin hogar como consecuencia de la crisis. Dancausa destacó el esfuerzo que hace el consistorio en esta materia, que año tras año aumenta las plazas, el presupuesto y los recursos necesarios.

Por su parte, la concejala de IU Milagros Hernández, no compartió esta afirmación y dijo que en los últimos años todas las plazas se ocupan y los recursos son cada vez menores. Aseguró que el total de plazas de alojamiento ha bajado de 1.726 en 2006 a 1.659 en 2008, y que el presupuesto ha descendido de 1.131.454 a 937.326 euros en esos años.

Hernández pidió a la delegada que no repitan tanto el porcentaje de inmigrantes que utilizan estos dispositivos, porque, a su juicio, puede generar "un efecto de rechazo y un efecto perverso". También reclamó que se dejen permanentes los dispositivos que se habilitan durante la Campaña contra el Frío.

Sobre esto último, la delegada de Familia y Servicios Sociales dijo que no es necesario hacerlo, ya que dijo que hay muchas personas que sólo demandan acogida durante la época del frío, pero que el resto del año no quieren esos servicios de atención.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
L