RSC. Los firmantes del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España crecieron un 7 por ciento en 2014
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de firmantes del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España ha crecido un 7 por ciento a finales de 2014, alcanzando las 2.634 organizaciones adheridas a esta iniciativa que trata de promover la responsabilidad social corporativa.
Paralelamente, el número de socios de la Red Española del Pacto Mundial también ha crecido al pasar de 350 en 2013 a 403 en diciembre de 2014, lo que ha supuesto un incremento del 15 por ciento. Estas cifras hacen que la española sea la mayor red local por número de firmante de las 86 que tiene Global Compact en todo el mundo.
Las entidades firmantes que más crecimiento han experimentado han sido las pymes y el tercer sector, con un aumento del 8% en relación a 2013. Esto obedece al esfuerzo realizado por la Red Española en dotar a la iniciativa de un carácter cada vez más multistakeholder de cara al nuevo escenario Post 2015 que marcará los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, para lo cual se requiere el trabajo colaborativo entre organizaciones de diversa naturaleza.
Cada vez más empresas y organizaciones están involucradas con los 10 Principios del Pacto Mundial, según señaló Isabel Garro, directora general de la Red Española: “Las organizaciones pertenecen al Pacto Mundial convencidas de los principios éticos que aportan a la gestión empresarial y además los datos nos demuestran que las organizaciones españolas no renuncian a la RSE en tiempos de crisis, bien sea suscribiendo el compromiso con Pacto Mundial, bien sea reforzando sus acciones”.
Según Garro, “hemos comprobado que funciona el modelo que llevamos implantando desde 2013 basado en la atención más personalizada, la mejora de las herramientas informáticas y los servicios de aprendizaje”. De hecho, el 81% de los firmantes afirma que gracias a la Red Española del Pacto Mundial se ha incrementado su implicación y acciones en RSE.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2015
JAL/caa