Pablo Iglesias da hoy en Sevilla su primer mitin del año

- Junto a la eurodiputada y candidata de Podemos por Andalucía, Teresa Rodríguez

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dará este sábado en Sevilla su primer mitin del año, por lo que dos meses después de que fuera elegido líder del nuevo partido explicará su estrategia para el cambio en Andalucía, comunidad en la que la formación política cuenta con más de 55.000 inscritos.

El mitin tendrá lugar a las 12 horas en el Palacio de Congresos y Exposiciones Fibes de Sevilla, con capacidad para casi 4.000 personas y los organizadores creen que estará lleno.

Este será el segundo discurso de Iglesias tras haber sido nombrado secretario general de Podemos y protagonizar en Cataluña, el pasado mes de diciembre, su primer gran mitin.

Este acto en Sevilla se producirá bajo el lema '2015, empieza el cambio', un lema bajo el cual este partido celebrará el próximo 31 de enero una marcha ciudadana por Madrid, en concreto de Cibeles a la Puerta del Sol. Además del acto de Barcelona y Sevilla, Iglesias visitará Valencia la próxima semana, el domingo 25 de enero.

Esa misma semana, el líder de Podemos también viajará a Grecia invitado por el presidente de Syriza, Alexis Tsipras, y acudirá al cierre de campaña de la coalición griega tres días antes de celebrarse elecciones en el país heleno, es decir, el día 22.

LÍDERES AUTONÓMICOS

La candidata de Podemos por Andalucía, Teresa Rodríguez, acompañará a Iglesias en el mitin para defender el proyecto político de Podemos, que se encuentra inmerso en un proceso para designar a sus líderes autonómicos.

El pasado jueves se presentó en Madrid la candidatura de Luis Alegre para ocupar el cargo como secretario general para la Comunidad de Madrid. El secretario de Participación Interna de Podemos optará, de esta manera, a las primarias para ocupar este cargo interno, aunque descartó presentarse en un futuro a la Presidencia de la Comunidad de la capital.

Por su parte, el eurodiputado Pablo Echenique se postulará como candidato a ocupar la Secretaría General de Aragón. Esta candidatura de quien formara parte del sector crítico de Pablo Iglesias, se presenta también avalada por el líder de Podemos, aunque el europarlamentario todavía no ha confirmado si concurrirá para la Presidencia de la comunidad aragonesa.

INSCRIPCIONES

El proceso de Podemos de elección autonómica será similar a los realizados a nivel estatal y municipal, de forma que los candidatos deberán contar con el aval de los círculos ciudadanos. El proceso de recogida de esos avales se abrió el 7 de enero y la inscripción de las candidaturas tendrá lugar del 12 al 20 de enero.

Los candidatos deberán ser miembros de Podemos y tener, como mínimo, 16 años de edad, y presentar un documento donde motiven por qué se presentan y cuál es el proyecto que defienden. La publicación de las listas provisionales será el 25 de enero. La campaña electoral se desarrollará desde el 26 de enero hasta el 8 de febrero.

Las votaciones, que tendrán lugar a través del portal ‘participa.podemos.info’, se desarrollará entre el 9 y el 13 de febrero, de modo que el 14 de febrero se conocerán los resultados definitivos. Podemos exige a las distintas candidaturas que sus listas sean paritarias al 50%.

Una vez concluido este proceso se terminará de conformar el Consejo Ciudadano Estatal, que está compuesto por el secretario general, Pablo Iglesias, y 62 miembros que salieron después de la asamblea ‘Sí, se puede’, a los que se sumarán las 17 personas que ocupen la Secretaría General de las distintas autonomías.

Este consejo se completará con el representante de los inscritos de Podemos en el extranjero, cuyo proceso de elección comenzará también el 7 de enero. El proceso de elección será paralelo al de los responsables autonómicos, con el único matiz de que los candidatos han de estar inscritos en otro país distinto de España y de que las listas se conocerán el 23 de enero.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2015
LDS/gja