Afganistán. España trabajará para la reconciliación del pueblo afgano con los talibanes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, dijo hoy que España trabajará para que el pueblo afgano se reconcilie con los talibanes, si bien no precisó si España contribuirá financieramente al plan para la reinserción de los talibanes moderados que está promoviendo el presidente afgano, Hamid Karzai.
En rueda de prensa con sus homólogos checo y polaco, Moratinos no quiso avanzar la propuesta que España llevará a las "dos conferencias muy importantes" que se celebran hoy y mañana en Londres, sobre la situación en Yemen y en Afganistán.
En cuanto a la de Yemen, a la que se unirán esta tarde los tres ministros tras el encuentro que mantienen en Madrid, Moratinos señaló que supone el respaldo internacional al Ejecutivo yemení a todas las reformas en materia de seguridad y garantía de la seguridad en toda la región.
Se materializará el apoyo a las autoridades yemeníes para que "sigan avanzando en todos los esfuerzos de diálogo nacional y también de reforma económica y social", que consideró son "necesarias" en el país.
En cuanto a Afganistán, apuntó que tras esta reunión se iniciará la "nueva fase" que se centrará en el "proceso de afganización y en ayudar a las nuevas autoridades afganas a encontrar la integración, la reconciliación y también la formación de todo su ejército y sus fuerzas armadas".
El ministro señaló que España está participando en todos los sectores: cooperación y militar, y que va a seguir en la línea de la "afganización" con la formación de militares afganos por parte de españoles y con las tareas de los cooperantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Por su parte, el ministro polaco, Radoslaw Sikorski, insistió en las medidas de protección al pueblo afgano y el desarrollo de sus autoridades. A su juicio, el "éxito" será cuando exista la "capacidad de retirarnos de Afganistán en unos dos años dejando el país en manos de un poder legítimo".
Manifestó que la Conferencia de Londres es el momento para desarrollar todas las políticas y medidas con el objetivo de "no estar más tiempo del que sea estrictamente necesario".
En la misma línea se posicionó el ministro checo, Jan Kohout, quien se sumó a las medidas de apoyo al Gobierno de Yemen en su lucha contra el terrorismo.
Sobre Afganistán, el canciller checo resaltó que la nueva estrategia se asienta sobre dos pilares, el de la cooperación y el de la formación de las fuerzas de seguridad afganas.
Por ello, defendió que el apoyo a Afganistán no tiene que ser sólo financiero y adelantó que su Gobierno está debatiendo el envío de refuerzos al país asiático y que éste podría aprobarse la próxima semana.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
MML/lmb