RSC. Universidades latinoamericanas e Indra crean una cátedra para impulsar el acceso de las personas con discapacidad a la educación superior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Red Ilumno, compuesta por nueve universidades de América Latina, y la multinacional Indra han creado una cátedra de investigación en Tecnologías Accesibles en Brasil, cuyo primer proyecto pretende impulsar el acceso de las personas con discapacidad a la educación superior a distancia.
Esta cátedra, cuyo objetivo es investigar y desarrollar tecnologías que faciliten el acceso de estas personas a la educación superior a distancia, es la primera creada por Indra en Brasil y abarcará conjuntamente varias instituciones de América Latina, como la Universidade Veiga de Almeida (UVA) y el Centro Universitário Jorge Amado (Unijorge).
“Estamos en una sociedad cada vez más permeable a las diversidades humanas y, en este contexto, es de vital importancia debatir aspectos relacionados con la inclusión. Además, es una forma de colaborar con la formación de personal y con la difusión y consolidación de investigaciones en el área de la accesibilidad, una temática de reciente incorporación al campo académico”, destacó el rector de Unijorge y director de la Cátedra de Accesibilidad en Educación a Distancia, Guilherme Marback.
La duración estimada de la cátedra será de cuatro años y prevé varias etapas. “En primer lugar, se elaborará un diagnóstico para identificar las principales necesidades de las personas con discapacidad en lo relativo a la educación a distancia y a la inclusión digital, y posteriormente, se propondrán las tecnologías destinadas a satisfacer dichas necesidades”, señaló Indra en un comunicado.
“Estamos muy satisfechos con este acuerdo porque encaja al máximo con nuestra responsabilidad corporativa: aprovechar nuestra experiencia en innovación y tecnología punta para proporcionar a la sociedad algo que realmente pueda marcar una diferencia en la vida de las personas”, señaló el director general de Indra en Brasil, Edenilson Fleishman.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2015
ACG/caa