Inmigración. El Gobierno excluye por el momento indicar parámetros de habitabilidad a los ayuntamientos para el empadronamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, aseguró hoy que el anteproyecto de Ley de Bases de Régimen Local excluye establecer parámetros de habitabilidad que deban seguir los ayuntamientos a la hora de empadronar a sus habitantes, incluidos los inmigrantes.
En el Senado, donde inauguró unas jornadas del PSOE sobre acción municipal, Chaves aseguró que el texto actual del anteproyecto excluye esa posibilidad, aunque se mostró dispuesto a dialogar sobre ello en el proceso de consenso abierto con la oposición y con la Federación de Municipios y Provincias antes de aprobar el proyecto que será enviado al Parlamento para su tramitación.
Ese texto dice "con absoluta claridad" y en corcondancia con la legislación sobre Extranjería que todos los ciudadanos, también los inmigrantes "regulares o irregulares", tienen derecho a empadronarse en el municipio en el que residan, y que los ayuntamientos tienen el deber de empadronar a todos los que residan en su territorio.
El objetivo, explicó, es dar cobertura legal a los municipios para que puedan combatir los fraudes con el padrón, tanto los electorales como los que se cometen para acceder a determinados servicios públicos, como colegios que no corresponden a la zona real de residencia, o los relacionados con propietarios de viviendas que "pretenden enriquecerse a costa de la gente".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
CLC/caa