Los españoles, a la cola de la UE en uso de servicios ‘cloud’ de pago
- Sólo chipriotas y eslovenos son más reticentes a acceder a estos servicios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los internautas españoles se sitúan a la cola de la Unión Europea en el uso de servicios en la nube (‘cloud’) de pago, sólo por encima de los chipriotas y los eslovenos.
Según datos publicados este martes por Eurostat, sólo el 6% de los españoles que utilizan este tipo de aplicaciones paga por ellas, lo que supone casi la mitad que la media de la UE (11%).
El porcentaje registrado en España es el más bajo de toda la Unión excepto Chipre y Eslovenia, donde la cifra de usuarios es del 3% y del 4%, respectivamente.
Por el contrario, Suecia y Dinamarca, ambos con un 19%, y Reino Unido, con un 16%, son los países de la Unión con los porcentajes más elevados.
No obstante, en dos países europeos que no forman parte de la UE uno de cada cinco usuarios de servicios ‘cloud’ paga por ellos: Islandia y Noruega, con un 20% y un 22%.
En general, el 24% de los españoles entre 16 y 74 años utiliza servicios de almacenaje de información en la nube, una cifra ligeramente superior al a media comunitaria (21%). Por edades, tanto los jóvenes entre 16 y 24 años (44%, frente al 35% de media), como aquellos con edades entre 25 y 54 años (27%, frente al 25%) superan la media de la UE, mientras que los mayores de 55 años se sitúan por debajo (7% frente a un 10%).
Por otro lado, los datos de Eurostat muestran que el porcentaje de españoles que nunca ha usado Internet se ha reducido a menos de la mitad en los últimos 8 años, pasando del 48% en 2006 al 21% en 2014.
Así, España ha seguido una evolución similar a la del conjunto de la UE, donde el porcentaje de usuarios ha pasado del 43% al 18%.
En cuanto a los internautas que acceden diariamente a la Red, o casi todos los días, el porcentaje en España ha pasado del 24% en 2006 al 60% en 2014. En el conjunto de la UE, el cambio ha sido del 31% al 65%.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2014
MFM/caa