El Museo Tiflológico de la ONCE acoge una exposición de pinturas, esculturas y fotografías de artistas ciegos
- Se trata de 'Blanco, casi negro', una muestra que podrá visitarse hasta el 10 de enero de 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Tiflológico de la ONCE inaugura 'Blanco, casi negro', una exposición que reúne pinturas, esculturas y fotografías de artistas ciegos, que forman parte de los fondos del museo.
Según informó este jueves la Organización Nacional de Ciegos Españoles, la muestra, formada por un total de 13 obras, puede visitarse desde hoy hasta el 10 de enero de 2015, en horario de martes a viernes (excepto festivos) de 10.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 20.00 horas; y los sábados de 10.00 a 14.00 horas.
Los visitantes que pasen por la exposición tendrán la oportunidad de tocar todas sus obras y de disfrutar así de pinturas de Rosa Garriga, Eduardo Matute 'Dudu', Rafael Arias y de Simeón Peña 'Malatesta'.
Igualmente, encontrarán fotografías realizadas por Marcelo Bilevich, Carme Ollé y Juan Torre, o esculturas de Andrés Clariana, Daniel Calvo, César Delgado, José María Prieto Lago, Vivencio Moro, y Miguel Detrell, todos artistas ciegos o con discapacidad visual grave.
El Museo Tiflológico es un espacio accesible a todos los públicos, donde se emplean como canales de entrada de la información el tacto y el oído, junto al tradicional de la vista.
En sus salas se muestran cuatro colecciones: la de maquetas de monumentos arquitectónicos, obras de artistas con discapacidad visual grave, material tiflológico y la de libros en braille y otros sistemas de escritura anteriores a la creación de la ONCE.
Se inauguró el 14 de diciembre de 1992 y es un espacio concebido para que sus visitantes puedan ver y tocar las piezas expuestas, aunque lo que realmente lo hace original y único es el hecho de ser un museo que nace por decisión de sus usuarios y diseñado por ellos a la medida de sus necesidades.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2014
IGA/pai