Wert insiste en que la ‘fuga de cerebros’ en españa “se ha sobredimensionado”

- Apunta que en estos años solo 13 personas han dejado su plaza en el CSIC

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, señaló este martes que a veces “las cifras se malinterpretan” o que el fenómeno de la pérdida de investigadores en España “se ha sobredimensionado”.

En declaraciones a RNE recogidas por Servimedia, Wert señaló que “una cosa es la movilidad internacional, que por sí no es negativa", y otra la fuga de cerebros, que se piensan que “es masiva” y no es verdad.

“En todos estos años de recortes” solo 13 personas han dejado su plaza en el CSIC para incorporarse a organismos internacionales con mejores sueldos, afirmó Wert.

“Es verdad que los presupuestos de los Organismos Públicos de investigación (OPIS) y de la universidad se han reducido en estos últimos cuatro años”, aunque también es cierto que en 2015 se produce una recuperación.

Reconoció que la congelación de las becas Ramón y Cajal y otras ayudas posdoctorales "ha perjudicado mucho a la formación de nuevos científicos y del oersonal universitario", y subrayó la necesidad de recomponer el tejido de la I+D+i en España.

CONTENTO CON LA LOMCE

Por otra parte, Wert se mostró satisfecho con este primer año de implantación de la Lomce, que comienza a aplicarse en 1º, 3º y 5º de Primaria y 1º de FP Básica.

Según Wert, en general “no hay problemas con la implantación”, aunque sí que es cierto que una comunidad, Cataluña, “ha limitado mucho la puesta en marcha de la FP Básica”.

Destacó que ha ofrecido muy pocas plazas en comparación con lo cabría esperar, por lo que que la comunidad deberá afrontar su responsabilidad.

Por último, señaló que puede surgir algún problema relacionado con los libros de texto, pero "nada especial".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2014
AGQ/pai