La fisioterapia puede mejorar el estado de salud de 19 millones de españoles con enfermedades crónicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha anunciado hoy que cerca de 19 millones de españoles que sufren enfermedades crónicas podrían mejorar su estado de salud con la práctica de la fisioterapia.
En total, en España hay 18.851.500 personas que manifiestan haber sufrido un problema de salud durante el último año cuyos síntomas cesan o mitigan con esta disciplina sanitaria, según datos del Instituto Nacional de Estadística a los que ha tenido acceso el CGCFE.
De ellas, 3.141.300 personas corresponden a enfermedades pulmonares (asma, EPOC o bronquitis crónica); 9.835.700 a dolor cervical o lumbar, 1.777.400 a incontinencia urinaria, 188.400 a infarto o hemorragia cerebral, 2.353.500 a osteoporosis y 1.555.200 a lesiones o defectos permanentes (secuelas músculo-esqueléticas) causados por un accidente.
"La fisioterapia ha demostrado científicamente que mejora el estado de salud de las personas que padecen estas enfermedades”, aseguró el presidente del CGCFE, Pedro Borrego.
"Por este motivo, es de vital importancia que autoridades sanitarias, mutuas y seguros privados de salud faciliten el acceso de estas personas a los distintos centros de fisioterapia, con el objetivo de mejorar su salud", añadió el presidente del CGCFE.
"Los fisioterapeutas son profesionales sanitarios de elevada cualificación con conocimientos acreditados para curar o mitigar los síntomas de estos casi 20 millones de españoles”, señaló el secretario general del CGCFE, Manuel Alcantarilla.
“Para ellos, la fisioterapia ofrece diversas alternativas que van desde la gran variedad de técnicas manuales, medios electrofísicos, hidroterapia, así como el empleo del ejercicio y el movimiento como terapia, cuyos efectos positivos están más que acreditados científicamente y avalados por la Organización Mundial de la Salud", explicó el vicepresidente del CGCFE, José Antonio Martín Urrialde.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2010
ROR/lmb