Piden la retirada del proyecto de Patrimonio Cultural Inmaterial para preservar la abolición de las corridas de toros en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios grupos del Congreso de los Diputados (PSOE, CiU, La Izquierda Plural y también ERC, integrada en el Grupo Mixto) han presentado enmiendas de totalidad al proyecto de ley impulsado por el Gobierno para preservar el Patrimonio Cultural Inmaterial, por entender que su objetivo último es levantar la abolición de las corridas de toros en Cataluña.
El pleno del Congreso de los Diputados debatirá el jueves las enmiendas de totalidad a ese proyecto, en el que el Gobierno establece los mecanismos para preservar y promocionar ese patrimonio.
Una de las enmiendas la firma ERC, para quien el proyecto es fruto de la visión "nacionalista, centralista y homogeneizadora del Estado" que tiene el PP.
El objetivo, denuncia, es "laminar las competencias" de las comunidades autónomas, reduciéndolas a meras "delegaciones" dedicadas a la ejecución de las políticas diseñadas desde el Estado.
Recuerda que Cataluña ya legisló sobre su patrimonio cultural inmaterial y "no corresponde" al Estado cercenar esa legislación y ofrecer un tratamiento homogéneo alejado de la subsidiariedad y para el que no tiene competencias.
Ese proyecto "no cubre ninguna laguna legal" y simplemente "se trata de imponer un marco homogéneo a una realidad autonómica heterogénea", añade.
ERC asegura que el antecedente del proyecto es la ley que regula la tauromaquia como patrimonio cultural . "La voluntad del Gobierno no es otra que atribuirse competencias que no ostenta para lograr levantar la abolición de las corridas de toros en Catalunya".
"El Gobierno pretende dar cabida a los toros, una salvaje herencia ancestral, como patrimonio cultural ", pero ese objetivo ha tenido ya un importante eco internacional, advierte ERC .
De hecho, más de 100 organizaciones de 29 estados se han movilizado en contra de esa pretensión, y más de 256.000 ciudadanos de más de 135 países han firmado en ese sentido. Entre ellos, el Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee o la Premio Príncipe de Asturias Jane Goodall.
La aprobación del proyecto, sentencia ERC , "podría servir como una nueva vía de protección de la tauromaquia e incluso pretender su imposición a territorios antitaurinos como Catalunya".
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2014
CLC/gja