Asociaciones de militares denuncian que el nuevo régimen disciplinario no es el que necesitan las Fuerzas Armadas

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) denunció este viernes que el régimen disciplinario impulsado por el Gobierno no es el que necesitan en la actualidad las Fuerzas Armadas españolas.

Así se manifestó, en declaraciones a Servimedia, el portavoz de AUME, Mariano Casado, en relación a la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que tiene como objetivo buscar el equilibrio entre las garantías básicas del infractor y las prerrogativas de la Administración, otorgando la atribución de la potestad disciplinaria como salvaguardia de los valores esenciales de las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, Casado lamentó que “esta no es la ley disciplinaria que necesitan las Fuerzas Armadas españolas en su actual configuración profesional, con los compromisos y retos que tienen por delante”.

Del mismo modo, alertó de que “no hemos conseguido que se tengan en cuenta nuestras reivindicaciones, ya que consideramos que el proyecto no es adecuado porque se mantienen los arrestos. Nos parece grave que se mantenga como sanción principal porque no estamos hablando de unas fuerzas de reemplazo sino profesionales”.

En ese sentido, Casado consideró que el nuevo régimen disciplinario aglutina una amalgama de faltas leves, graves y muy graves que “no están bien definidas, lo que afecta al principio de legalidad. Lo idóneo es dejar claro qué sanción corresponde a cada caso, lo que afecta a la seguridad jurídica”.

A ello se añade, según el portavoz de AUME, que “no se separan las funciones instructoras y las de decisión sancionadora. Eso es claramente preocupante porque se pueden dar casos de juez y parte”.

Otro de los asuntos que AUME subrayó como “cuestionables” es que las faltas disciplinarias sigan computándose en los procesos de evaluación de los ascensos, lo que supone una “doble sanción”.

Por último, Casado subrayó que “las sanciones disciplinarias se van a ver por una jurisdicción militar que no se ha modernizado, ya que la separación de poderes no es efectiva en este sentido”.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2014
MST/pai