Denuncian a una decena de conductores ilegales de Uber por ejercer de taxistas
- La Federación Profesional del Taxi de Madrid critica que la Administración "no está realizando las labores de inspección" que prometió
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha identificado y denunciado a una decena de conductores de la empresa Uber, que realizaban un transporte ilegal de viajeros, ya que no disponían de la licencia requerida, ni del permiso de conducción necesario para ejercer esta actividad, según informó hoy a través de un comunicado.
La FPTM recordó que la compañía Uber no dispone del título habilitante de intermediación de transportes necesario para realizar las funciones que ilegalmente está ejerciendo. Así, informó de que las denuncias “han ido acompañadas de diversas pruebas que demuestran que esta empresa se salta la legislación vigente en materia de transporte”.
En este sentido, la Federación explicó que, si bien las organizaciones representativas del sector del taxi siguen formulando denuncias, "la Administración no está realizando las labores de inspección a las que se comprometió el pasado mes de septiembre".
Asimismo, aseguró que la Consejería de Transportes también acordó con el colectivo del taxi hace tres meses, mantener reuniones semanales para informar sobre la situación de las denuncias, y que sin embargo, desde entonces, sólo se ha mantenido un encuentro con este fin.
Por este motivo, el presidente de la FPTM, Julio Sanz, explicó que “la acuciante situación que está viviendo el sector del taxi, hace que la FPTM siga trabajando de manera urgente para defender al colectivo de los ataques que se están produciendo contra sus profesionales, haciendo uso de todos los medios que ofrece el Estado Derecho”.
“Si ante la evidencia de las pruebas presentadas, la Administración no adopta medidas contundentes, nos veremos obligados a denunciar su falta de acción”, añadió.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2014
SRH/pai