Médicos de familia piden un Plan Nacional de Ecografía para Atención Primaria
- Argumentan que solo el 27,15% de los centros de salud disponen de este instrumento diagnóstico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (Semg) ha pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que impulse, junto con las comunidades autónomas, un Plan Nacional de Ecografía para Atención Primaria, ya que, argumenta, solo el 27,15% de los centros de salud disponen de estos instrumentos diagnósticos.
La Semg ha recogido datos de 2.022 centros de salud de toda España (el 66% de los existentes) y ha comprobado que solo el 27,15% de ellos cuenta con ecógrafo, una herramienta, dice la sociedad médica, "imprescindible" para el facultativo de familia.
En función del mismo estudio de la Semg, la Comunidad de Madrid, Galicia, Cataluña, Extremadura, Andalucía y Castilla y León destacan sobre el resto de comunidades, tanto por el número de ecógrafos disponibles, como por el porcentaje de médicos que los usan.
Las seis autonomías aglutinan casi dos tercios de todos los ecógrafos existentes en los centros de salud de toda españa, donde hay dos regiones, La Rioja y Murcia, sin ecógrafos en Atención Primaria.
Los médicos de familia de la Semg sostienen, con estos datos sobre la mesa, que "extender la ecografía de manera homogénea en todas las comunidades beneficiaría a pacientes, al sistema sanitario y a los propios médicos", por lo que propondrán a las otras dos sociedades de Familia trabajar conjuntamente para conseguirlo.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2014
IGA/jrn