España ha destruido en tres años 79.000 kilos de droga de narcos

MADRID
SERVIMEDIA

Los almacenes oficiales que alojan en España la droga incautada a narcotraficantes han pasado de tener 132.000 kilogramos en 2012 a 53.000 en 2014, lo que supone una reducción del 60% (79.000 kilogramos).

Este dato fue aportado esta tarde en el Congreso por el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, quien explica esta tarde en la Comisión de Justicia el contenido de la Memoria de su institución correspondiente a 2013.

En concreto, el fiscal general destacó el “éxito” del acuerdo sobre destrucción de droga incautada que fue suscrito el 3 de octubre de 2012 entre el CGPJ, la Fiscalía General del Estado, los Ministerios de Justicia, Hacienda y Administraciones Públicas, e Interior y la Agencia Española de Medicamentos.

Torres-Dulce explicó que este acuerdo estableció el protocolo a seguir en la aprehensión, análisis, custodia y destrucción de drogas. Destacó que esta iniciativa ha permitido “descongestionar la situación de saturación de los depósitos de droga incautada en el marco de procesos penales, agilizando su pesaje, análisis y destrucción en un tiempo razonable”.

DATOS “ELOCUENTES”

El responsable de los fiscales indicó que los obtenidos del acuerdo “se están cumpliendo”, ya que lo que se pretendía era “evitar el peligro que el almacenamiento supone para la seguridad y la salud pública; reducir el riesgo de que la droga incautada pueda regresar a los circuitos clandestinos del tráfico ilícito; y asegurar la trazabilidad de los decomisos en los procesos penales”.

A este respecto, resaltó que las cifras de droga almacenada en las Unidades de Recepción, Custodia y Destrucción de droga de las Delegaciones del Gobierno son “elocuentes”. En concreto, en los almacenes oficiales se ha pasado de 132.000 kilogramos de droga en 2012, a 111.000 en 2013 y 53.000 en 2014.

El responsable del Ministerio Público señaló que estas cantidades ponen de relieve una disminución del 60% en la cantidad de droga acumulada y “el éxito de esta iniciativa de colaboración institucional, que puede convertirse en estímulo para extender este modelo de cooperación a otros ámbitos”.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2014
NBC