43.000 PERSONAS HAN VISITADO EL ORDENADOR GIGANTE DE LA EXPOSICION DEL PLAN ESTRATEGICO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 43.000 personas han visitado a exposición informativa y participativa sobre el Plan Estratégico de Madrid, que permanecerá en la Plaza de Colón, donde ha sido colocado un ordenador gigante, hasta el próximo 18 de abril, según informaron a Servimedia fuentes de la organización.

Desde el pasado 15 de marzo, fecha de inauguración de la muestra, han sido realizadas 2.208 encuestas, en las que los ciudadanos han tenido la oportunidad de emitir sus opiniones sobre los problemas, las cualidades y el futuro que quieren para la capital, ms allá del horizonte de 1993.

Según los resultados de dichas encuestas, los madrileños consideran que los principales problemas a los que tienen que hacer frente son, por este orden, el medio ambiente (contaminación, ruido y suciedad), el tráfico, y la carestía de la vida y de la vivienda.

Igualmente, los encuestados opinan que el futuro de Madrid debe pasar por conseguir una ciudad más limpia y verde, más segura, con menos coches y con una mayor disponibilidad de centros culturales y de ocio.

De acuerdo con las citadas fuentes, en los días laborables se registra una mayor afluencia de visitantes que poseen estudios superiores o pertenecen a profesiones liberales (médicos, ingenieros, etc.). Durante los fines de semana abundan los jubilados, las amas de casa y los jóvenes.

Las encuestas son cumplimentadas en su mayoría por los hombres (un 64 por ciento), mientras que las mujeres rellenan el 36 por ciento restante.

JUGADORES DEL REAL MADRID

Entre los personajes populares que han refejado sus opiniones sobre la ciudad figuran los jugadores del equipo de fútbol del Real Madrid, alguno de los cuales visitaron la exposición el día que fueron eliminados de la Copa de Europa por el Spartak de Moscú, así como Enrique Simón, presentador del programa infantil de televisión "No te lo pierdas".

Para recoger el mayor número posible de testimonios, los organizadores de la muestra han dispuesto dos minubuses que recorrerán los 21 distritos de Madrid.

Hasta la fecha, la receptividad ha sio mayor en las zonas del centro de Madrid, mientras que en distritos como el de Carabanchel los vecinos han sido más reacios a participar, según las citadas fuentes.

Sin embargo, los organizadores están muy satisfechos con el índice de participación de los ciudadanos, ya que sus previsiones iniciales estimaban en 40.000 un número aceptable de visitantes, cifra que ya ha sido rebasada cuando la exposición ha atravesado el ecuador.

Desde el pasado miércoles, fecha de comienzo del puente de Semana Snta, hasta el pasado domingo, la muestra fue visitada por más de 15.000 personas.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1991
M