EL 43% DE LOS CIUDADANOS RECHAZA LA DEFINICIÓN DE CATALUÑA COMO NACIÓN
- El 52,7% valora la obligación de conocer el castellano y el 30,3% es favorable a que el nuevo texto refleje el derecho y el deber de conocer catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 43 por ciento de los ciudadanos encuestados para elaborar el Barómetro Autonómico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) rechaza que se defina a Cataluña como nación en el nuevo Estatuto catalán y sólo un 13,1 por ciento lo ve positivo.
Este barómetro hace un estudio pormenorizado sobre el clima de opinión en torno a las autonomías, sobre la estructura territorial del Estado y el funcionamiento de las comunidades autónomas.
El estudio sociológico tiene un apartado especialmente dedicado a las reformas en marcha de los Estatutos de la Comunidad Valenciana y de Cataluña. En general, los ciudadanos no están interesados en los procesos reformadores puesto que en el caso de Valencia el 91,8 por ciento está poco o nada informado, y en el caso catalán la proporción alcanza el 73,8 por ciento.
Sin embargo, el 83,1 por ciento dice haber visto noticias en televisión sobre la reforma del Estatuto catalán, aunque sólo un 40,7 por ciento dice conocer bien las opiniones de los principales partidos al respecto y sólo el 15,9 por ciento confiesa haber leído total o parcialmente el texto que está en debate en el Congreso.
En el caso valenciano, el 45,7 por ciento dice haberse informado a través de la televisión, un 14,7 por ciento conoce las opiniones de los partidos y sólo un 5,8 por ciento ha leido el texto del nuevo Estatuto parcial o totalmente.
En relación al Estatuto catalán, que ha despertado mayor polémica, el 43 por ciento juzga negativamente la denominación de nación, el 52,7 por ciento valora el derecho y deber de conocer el castellano y el 30,3 por ciento tiene ese mismo punto de vista en relación al catalán.
La ampliación de competencias es positiva para el 26,1 por ciento y negativa para el 20,9 por ciento. En materia de financiación, el 21,4 por ciento la ve negativa y el 14,2 por ciento positiva, aunque el dato más destacado es que el 52,1 por ciento dice no conocer la propuesta que contiene el Estatuto.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2006
G