Autónomos

El 43,2% de los hombres autónomos arranca 2025 con caídas de facturación, siete puntos más que las mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

El 43,2% de los autónomos varones en España asegura que la facturación de su negocio ha descendido en el primer trimestre de 2025, un porcentaje que es 7,1 puntos porcentuales peor que entre las mujeres, cuyas empresas han recortado los ingresos en el 36,1% de los casos.

Esta es una de las conclusiones del barómetro sobre la situación del trabajo autónomo en España correspondiente al primer trimestre de 2025, que ha sido elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que entrevistó a un 33,7% de mujeres autónomas y a un 65,7% de hombres, con un total de más de 1.200 encuestados. Cabe recordar que todavía las mujeres autónomas representan menos de seis de cada diez efectivos del colectivo de trabajadores por cuenta propia.

Las cifras del informe, recogidas por Servimedia, señalan que el 53,8% de los hombres afirma que su negocio se ha mantenido o incluso mejorado, frente al 58,6% de las mujeres empresarias. Sin embargo, y a pesar de que los negocios de las mujeres aguantan mejor, entre los que afirman que su facturación ha aumentado, este repunte de la facturación es menor entre las mujeres que en los negocios regentados por hombres.

En cuanto a lo relacionado con los temas de empleo y contratación, el barómetro de ATA pone de manifiesto cómo las mujeres contratan menos pero también tienen menos dificultades para encontrar nuevos trabajadores cuando lo necesitan. Así, mientras el 62,7% de los hombres afirman que sí emplean, este porcentaje desciende hasta el 51,1% en el caso de las mujeres que lideran su propia actividad.

El porcentaje más significativo se encuentra en el hecho de que mientras el 19,6% han intentado contratar pero han tenido muchas dificultades y no lo han conseguido, este porcentaje entre las mujeres autónomas desciende hasta el 13,7%.

Además, y dando un paso hacia las tendencias de contratación de cara a los próximos meses, la previsión es que continúe igual: las mujeres tienen menor previsión de contratar que los autónomos varones: el 69,6% de las mujeres afirma no tener intención de contratar de cara a los próximos meses frente al 64,2% de los autónomos varones.

Por otro lado, la morosidad es mucho menor entre las mujeres que entre los hombres, pues, mientras que el 47,5% de los hombres encuestados por ATA afirma padecer este problema, en el caso de las mujeres autónomas ésta sólo afecta al 34,8% del colectivo, es decir, 12 puntos menos.

Finalmente, las mujeres conocen menos las distintas ayudas que existen y en consecuencia se benefician menos de ellas. En concreto, el 10,9% de los hombres desconoce las ayudas mientras este porcentaje asciende hasta el 16,7% en el caso de las mujeres autónomas. En consecuencia, mientras el 34,4% de los autónomos varones afirman haber solicitado el Kit Digital, en el caso de las mujeres ha sido únicamente el 30,9%.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2025
DMM/clc