Violencia género. La mitad de las agresiones sexuales en el mundo las sufren niñas menores de 16 años

- Según Plan Internacional

MADRID
SERVIMEDIA

El 50% de las agresiones sexuales que se producen en todo el mundo las sufren niñas menores de 16 años, mientras que cada tres segundos una menor es obligada a casarse, según denunció Plan Internacional con motivo de la celebración este martes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Además, esta organización, que trabaja a favor de los derechos de la infancia, alerta de que el 14% de las niñas en países en vías de desarrollo se casarán antes de cumplir los 15 años, mientras que unos 150 millones de niñas han sufrido una violación o alguna otra forma de violencia sexual.

Asimismo, según Plan Internacional, se estima que 140 millones de niñas y mujeres en todo el mundo han sufrido mutilación genital femenina, una cifra que aumenta en dos millones de niñas cada año.

Con estos datos sobre la mesa, esta organización recuerda la “urgente necesidad” de velar de forma específica por los derechos de las niñas, y eliminar cualquier tipo de violencia contra ellas, incluidos el matrimonio forzoso, el embarazo precoz o la mutilación genital femenina.

“Las niñas tienen derecho a decir 'no' a cualquier forma de violencia contra ellas y a llegar sanas y con las habilidades necesarias a la vida adulta. Invertir en su educación y garantizar su seguridad no es solo una cuestión de derechos, es inteligente", asegura Concha López, directora de Plan Internacional en España.

Y es que, en su opinión, cuando las niñas acceden a la educación son capaces de transformar sus vidas, las de sus familias y sus comunidades. Esto es así porque es más probable que aquellas que completan la educación primaria y secundaria perciban un ingreso más alto durante su vida, tengan menos embarazos no deseados, se casen más tarde y rompan los ciclos de pobreza dentro de sus familias y comunidades.

Una de las razones que hacen que esto sea así es que el 90% del dinero que ganan las mujeres, según Plan, lo reinvierten en sus familias, y cada año más de estudios que cursen supone en el futuro un 10% más de ingresos de media.

‘POR SER NIÑA’

Para trabajar a favor de las menores, Plan Internacional lleva tiempo trabajando en su campaña ‘Por ser niña’, que tiene como meta eliminar las barreras que impiden que las niñas pasen con éxito de la educación primaria a la secundaria.

Según esta organización, hasta el momento la campaña ha llegado a cerca de dos millones de niñas en todo el mundo. Así, se han hecho progresos para erradicar el matrimonio infantil en 19 países, se ha trabajado para terminar con la violencia de género en el entorno escolar en otros 18, y se ha promovido la garantía en el acceso de las niñas a la educación secundaria en 27 Estados, a través de diversas actividades de incidencia.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2014
DMM/caa