La pensión media de las mujeres es un 29% inferior a la de los hombres

MADRID
SERVIMEDIA

La pensión media de las mujeres durante el pasado ejercicio 2013 se situó en 10.725 euros anuales, lo que muestra que es un 28,8% inferior a la que percibieron los hombres.

Según datos de la Agencia Tributaria consultados por Servimedia, la pensión de los hombres alcanzó el pasado ejercicio los 15.075 euros anuales.

De acuerdo con las estadísticas de la Agencia Tributaria, el número de pensionistas en 2013 fue de 9.274.856, si bien los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social puntualizan que se registraron en 2013 un total de 9.145.966 pensiones, sobre un total de 8.315.826 pensionistas.

Por su parte, la pensión media anual declarada por la Agencia Tributaria asciende a 12.954 euros por año, con lo que las mujeres cobran un 17% menos con respecto a la media.

En total, en 2013 había en España 4.751.902 pensiones cobradas por hombres, frente a 4.522.954 ingresadas por las mujeres. Además, el ratio medio de pensiones por persona era de 1,13.

En cuanto a los tramos de edad, los ingresos medios de los menores de 25 años eran de 4.063 euros al año, mientras que entre 26 y 35 años eran 3.850 euros. Por su parte, entre 36 y 55 años la pensión media fue de 7.718 euros cada año.

Los datos ponen de manifiesto que el grueso de los pensionistas se concentra a partir de los 56 años. En concreto, entre los 56 y los 65 aparecen más de 1,5 millones de pensiones por un valor medio de 15.462 euros.

A partir de 66 años, el número de pensiones es de 2.732.699 con unos ingresos medios de 16.008 euros al año, mientras que el resto de pensionistas hasta los 75 años (3.343.939) cobran de media 12.459 euros anuales.

Por comunidades autónomas, la más elevada se registra en Asturias (16.204 euros), seguida de Comunidad de Madrid (15.568 euros) y Aragón (13.725 euros).

Por el contrario, las pensiones medias más bajas se registraron en Murcia (11.375 euros) y Extremadura (10.987).

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2014
GFM/gja/man