El PP pedirá explicaciones en el Parlamento de Andalucía por el contrato de Errejón

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular de Málaga adelantó este sábado que presentará iniciativas en el Parlamento andaluz la próxima semana para pedir explicaciones a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y a la Universidad de Málaga (UMA) por el contrato de investigación del responsable de la Secretaría Política de Podemos, Íñigo Errejón, con la UMA y por el que cobra 1.825 euros al mes.

Así lo confirmó a Servimedia la secretaria general del PP de Málaga y diputada nacional, Margarita del Cid, que insistió en que le gustaría conocer "los controles" que se han llevado a cabo en la asignación de esta beca al dirigente de Podemos que compatibilizó con el sueldo de la formación que dirige Pablo Iglesias.

La Universidad de Málaga (UMA), por su parte, ha abierto expediente informativo ante la posibilidad de que Errejón haya incumplido sus obligaciones laborales y vulnerado la Ley de Incompatibilidades como personal laboral de investigación en un proyecto para el que está contratado.

"El PP va a pedir explicaciones en el Parlamento de Andalucía, a través de iniciativas parlamentarias, que presentará la semana que viene porque se trata de un convenio que depende de la Consejería de Fomento y de la Universidad de Málaga", afirmó Del Cid.

La dirigente popular aseguró que entiende que desde la Consejería que encabeza la dirigente de Izquierda Unida Elena Cortés tendrán que responder a "todos los interrogantes" que suscita este caso y también tendrán que hacerlo "las personas representantes en los órganos de Gobierno de la Universidad de Málaga porque han saltado muchas alarmas".

Del Cid lamentó que las explicaciones que hemos escuchado "hasta el momento" por parte de Errejón y de Alberto Montero, profesor del proyecto de investigación del que fue contratado el responsable de Podemos, "no son claras y son insuficientes".

La diputada del PP por Málaga llamó, en este sentido, "a que hay llegar hasta las últimas consecuencias" para confirmar si los fondos públicos "se han empleado bien" y, si no es así, "devolverlos".

"Hay que asegurar de que las personas y los organismos que fiscalizan esos fondos, los utilizan bien", reclamó para insistir en que todos tienen las mismas oportunidades ante esas becas.

"De confirmarse las informaciones, sería el mayor ejercicio de demagogia que hemos visto en los últimos tiempos", lamentó Del Cid para criticar que sería "un insulto" haber abusado de dinero público y "haberse olvidado de todas las normas y reglas".

La 'número dos' del PP de Málaga puso, además, el acento en que Errejón tendrá que demostrar que hacía bien su trabajo porque, apuntó, "todos los españoles que tienen un contrato de ocho horas" tienen que asistir a su puesto de trabajo. "No debe haber excepciones y menos para una persona que aspira a ser un dirigente político", afirmó.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2014
IRG/gja