El PSOE denuncia la “dramática” situación de los niños en España
- En el Día Internacional del Niño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PSOE María Luisa Carcedo denunció hoy, Día Internacional del Niño, que la situación de la infancia en España es “dramática” y anunció que su grupo parlamentario ha registrado una iniciativa para que el Gobierno cumpla con los compromisos internacionales adquiridos para mejorarla.
Así lo dijo en una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados, donde recordó hoy que se cumplen 25 años de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
“La situación en España es dramática. Sabemos que más de 2.700.000 niños están en riesgo de pobreza y de exclusión social [...] que hay 843.000 hogares con niños que se encuentran con todos los adultos de esa familia en paro, y que 724.000 de ellas no tienen prestaciones”, explicó.
Por eso, el PSOE ha aglutinado todas las recomendaciones internacionales que se han hecho a España desde la ONU y la Unión Europea y del consejo Europeo en una proposición no de ley, con el fin de mejorar la situación de la infancia en España.
La iniciativa propone 10 medidas, como proteger las partidas presupuestarias prioritarias destinadas a la infancia”, “revisar el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia” para incluir los recursos que son necesarios para aplicarlo.
“Garantizar que el Salario Mínimo Interprofesional permita a todos los trabajadores y a sus familias gozar de condiciones de existencia dignas y que se ajuste periódicamente al costo de la vida”, es otra de las medidas que propone el PSOE.
Además, aboga por “asegurar que no excluya a ningún niño del acceso a la atención sanitaria, independientemente de la situación legal de sus padres” es otra de las propuestas que hace el Grupo Socialista en su iniciativa parlamentaria, registrada para su debate en comisión.
Esta diputada señaló que una infancia pobre supone “falta de expectativas de futuro”, por cuanto implica “no solo falta de cohesión y justicia social, sino de competitividad futura del país”.
Además, el PSOE ha elaborado un “Decálogo de Compromiso con la Infancia”, en el que se compromete a un pacto de Estado por los derechos de la infancia, a “blindar” la inversión en infancia, recuperar la educación de 0 a 3 años y evitar los desahucios en familias con hijos entre otras cosas.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2014
VBR/gja