ETA. Covite critica que la Audiencia Nacional deje que una etarra salga de prisión para aprender a conducir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) criticó este miércoles la decisión de la Audiencia Nacional de permitir a la etarra Idoia López Riaño, condenada por una veintena de asesinatos, salir de prisión ocho horas al día para aprender a conducir.
En un comunicado difundido hoy, este colectivo de víctimas explica que ha enviado una carta a Fernando Grande Marlaska, magistrado que preside la Sección Primera de la Audiencia Nacional, en la que le pregunta la vinculación que hay entre sacarse el carné de conducir y la reinserción social.
A través de esta misiva, Covite insta a Grande Marlaska a explicar a las familias de víctimas del terrorismo “en qué medida sacarse el carné de conducir es más beneficioso para la sociedad que colaborar con las autoridades en la resolución de asesinatos terroristas”, algo que, según denuncia este colectivo, López Riaño no ha hecho, dado que no se le ha interpelado por crímenes sin resolver.
“¿Es necesario para su reinserción social sacarse el carné de conducir?”, “¿la reclusa estará ocho horas al volante de un coche?”, plantea la organización que preside Consuelo Ordóñez en su carta.
Según explicó Covite, la etarra arrepentida, apodada ‘La Tigresa’, “no ha accedido al tercer grado y pisará la calle en virtud de la aplicación del artículo 117 del Reglamento Penitenciario, que hace referencia a un programa concreto de atención especializada, siempre que éste sea necesario para su tratamiento y reinserción social".
Precisamente, este es el punto que no entiende este colectivo de víctimas y, por ello, también pregunta a Grande Marlaska si “es jurídicamente posible que se le aplique el mismo artículo que se ha aplicado a López Riaño para favorecer su reinserción” a cualquier “preso común”.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2014
MFN/gfm