Nóos. El Frente de Anguita “duda mucho” de que la infanta Cristina sea finalmente juzgada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El movimiento que impulsa el exdirigente de IU Julio Anguita, Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), “duda mucho” de que la infanta Cristina sea finalmente juzgada por el 'caso Nóos', pese a que la Audiencia Provincial de Palma haya confirmado su imputación por dos delitos fiscales.
Así lo dijo a Servimedia el portavoz estatal de FCSM, Ginés Fernández, en relación a la decisión tomada hoy por la Audiencia Provincial de Palma, que levanto la imputación por blanqueo de capitales que pesaba sobre la Infanta.
Ginés Fernández señaló que la Infanta ha sido exonerada del delito más grave, blanqueo de capitales, y que el principal afectado, el Ministerio de Hacienda, no ha reclamado el dinero.
“Tenemos serias dudas de que al final la Infanta pueda ser juzgada. Ya le han quitado uno de los delitos más graves, que es el de blanqueo de dinero”, argumentó Ginés Fernández, quien tampoco descartó que se le aplique la denominada 'doctrina Botín'.
Esta doctrina, sentada por el Tribunal Supremo, establece que si no existe acusación particular, es decir, que ningún afectado directo por los delitos que se investigan está personado, y ni el fiscal ni la Abogacía del Estado consideran que existe delito juzgable, la causa se puede archivar.
El portavoz estatal del FCSM también criticó que la infanta Cristina “ha tenido un privilegio que no ha tenido nadie” que haya tenido que vérselas con la justicia.
“Es que le ha defendido una Audiencia Provincial, le han defendido sus abogados, el fiscal Anticorrupción, Hacienda, el abogado del Estado en un caso claro de corrupción, de blanqueo de dinero y de utilización de su nombre y apellido por su marido para medrar y tener contratos que han expoliado las arcas de Hacienda”, denunció.
Tras señalar que el FCSM no tiene “muchas esperanzas de que esto prospere”, Ginés Fernández recalcó que el juez instructor del ‘caso Nóos’ ha hecho un “buen trabajo” de investigación, plasmado en un auto “muy fundado”.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2014
VBR/gja