La Asociación Española de Anemia de Fanconi lanza la campaña '#actuamosporFanconi'

MADRID
SERVIMEDIA

El escenario del Teatro Municipal Isabel la Católica de Granada es el elegido por la Asociación Española de Anemia de Fanconi (AEAF) para dar comienzo a la campaña '#actuamosporFanconi', cuyo objetivo es incentivar la investigación de esta enfermedad.

La Anemia de Fanconi es una enfermedad genética hereditaria, muy heterogénea, que se manifiesta principalmente en niños y que puede ocasionar fallos en la médula ósea (anemia aplásica), anomalías en el desarrollo, leucemia y/o tumores sólidos, siendo los más comunes los ginecológicos y orales. Se trata de una de las enfermedades consideradas raras, ya que tiene una baja incidencia en la población, afectando a un número reducido de personas.

Con la obra 'Último desembarco', de Fernando Savater, protagonizada por José Miguel Ortiz, padre de un niño afectado con Anemia de Fanconi, la AEAF pretende despertar la conciencia social sobre las necesidades médicas, sociales, educativas y profesionales de las personas afectadas por esta enfermedad, así como recaudar fondos de cara a fomentar la investigación en la búsqueda de nuevos tratamientos, sistemas de diagnóstico y monitorización de la enfermedad que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Además, la asociación ha puesto en marcha una fila cero para que cualquier persona, con independencia de donde esté, pueda colaborar con la causa a través de donaciones, que irán destinadas al apoyo de las familias afectadas y a la investigación de nuevos tratamientos. La recaudación íntegra de la obra irá destinada a la asociación.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2014
AAM/gja