Draghi revela que el BCE estudia "nuevas medidas" por si se materializasen los riesgos

- Advierte que un proceso "insuficiente" de reformas puede afectar a la confianza y la inversión

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, admitió este jueves que el Consejo de Gobierno ha pedido a la institución que se preparen nuevas medidas "para ser aplicadas en el caso de que sean necesarias" ante una eventual materialización de los riesgos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno del BCE, el máximo responsable del BCE insistió en que el organismo está vigilando "muy de cerca" la evolución económica y de la inflación y adoptará las medidas necesarias para hacer frente a esta situación.

En este sentido, el presidente del BCE reconoció hoy que existen riesgos que podrían afectar a la confianza sobre la economía europea y la inversión privada hacia la zona euro.

Draghi apuntó que el debilitamiento del crecimiento económico en la UE y los mayores riesgos geopolíticos podrían afectar al funcionamiento de la economía.

La decisión de preparar nuevas medidas, según explicó Draghi, ha sido adoptada por unanimidad del Consejo de Gobierno.

Así, el presidente del BCE dijo que es especialmente importante que los gobiernos de los Estados miembro no descuiden las reformas estructurales porque el riesgo negativo "es muy importante".

Ante ello, Draghi explicó que se continuará evaluando el riesgo de precios a medio y largo plazo; los movimientos geopolíticos; los tipos de cambio y; los precios de la energía.

No obstante, Draghi quiso dejar claro que las medidas adoptadas hasta el momento y las que pudieran tomarse, deberían contribuir a facilitar la provisión de crédito a la economía real.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2014
GFM/gja