Desciende más de dos puntos el porcentaje de escolares de 7 y 8 años con exceso de peso
- Según los datos preliminares del estudio Aladino, adelantados este martes por Ana Mato

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exceso de peso entre los escolares españoles de siete y ocho años ha descendido 2,3 puntos en 24 meses, según los datos preliminares del estudio Aladino, que indica que en 2011 el problema afectaba al 45,3% de la población de esta edad, y en 2013, al 43%.
Aladino 2013 es un estudio realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en base a una muestra de 3.426 pequeños de 7 y 8 años de toda España, cuyos primeros datos dio a conocer este martes la titular del departamento, Ana Mato, en la clausura de la Convención Naos y VII edición de los premios del mismo nombre.
En este contexto, Mato indicó que el sobrepeso infantil se ha estabilizado en torno al 25%, y la obesidad, alrededor del 18%, si bien los dos fenómenos han experimentado un ligero descenso en dos años.
Así, mientras el sobrepeso era en 2011 del 26,2% entre los menores de siete y ocho años, en 2013 la cifra se reducía al 24,6%. En cuanto a la obesidad, el porcentaje ha pasado del 19,1% al 18,4% en el mismo periodo de tiempo.
Aunque los datos son positivos, la ministra de Sanidad reconoció que hay que seguir trabajando y afirmó, en este sentido, que el Plan Integral de Apoyo a la Familia impulsará acciones de sensibilización sobre el papel de padres y madres para “promover pequeños cambios en los hábitos de vida y alimentación” de los niños y prevenir la obesidad.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2014
IGA/pai