Cataluña. El pueblo vasco que ha votado por la independencia anima a los catalanes a hacer lo mismo el 9-N

MADRID
SERVIMEDIA

La localidad vizcaína de Arrankudiaga, gobernada por Bildu, animó este lunes a los catalanes a pronunciarse el próximo 9 de noviembre sobre una posible independencia de este territorio, tal y como han hecho los vecinos de este pueblo este domingo en la primera consulta popular por el "derecho a decidir" en el País Vasco.

En declaraciones a Servimedia, la alcaldesa de este municipio, Itziar Duoandikoetxea, habló de esta forma la consulta de participación ciudadana que tuvo lugar ayer en el municipio que gobierna, una localidad con 815 vecinos con derecho a voto, en la que el 89,6% de los que acudieron a las urnas respondieron con un ‘sí’ a la pregunta: “¿Quieres ser ciudadano de un Estado vasco soberano?”.

Esta consulta no la organizó el Ayuntamiento, sino una plataforma ciudadana denominada Ados, y las urnas se colocaron en un local particular. No obstante, Duoandikoetxea aseguró que la jornada de ayer fue “preciosa” y que “lógicamente” los miembros del Gabinete municipal también votaron, aunque no hicieron “ninguna gestión especial” para favorecer esta consulta.

En este sentido, la regidora de Arrankudiaga subrayó que el Ayuntamiento, a través de esta iniciativa, se da cuenta de “cuál es el sentir del pueblo” y, a su juicio, estos resultados pueden tener, en un futuro, "repercusión". Por ello, dijo que es “muy partidaria” de que “el pueblo sea el que decida” tanto en Cataluña como en el País Vasco.

ANIMA A "SEGUIR ADELANTE"

Esta consulta se celebró una semana antes que la que pretende desarrollar el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el próximo 9 de noviembre, pese a que el Gobierno ha presentado un recurso contra este proceso. La primera edil del municipio vasco que votó ayer cree que esta cita por la independencia sí se llevará a cabo en Cataluña.

En esta línea, explicó que los organizadores de la consulta de Arrankudiaga animaron ayer al pueblo catalán a que “siga adelante” y persista en su intención de organizar una votación para dejar clara su opinión sobre la secesión.

A su juicio, una jornada como la de ayer, donde los ciudadanos manifiestan sus preferencias sobre la posibilidad de construir un nuevo Estado, es “bonita, agradable” y se desarrolla en un “ambiente festivo”. “Creo que somos un pueblo pequeño donde hemos puesto un granito de arena”, recalcó.

Sin embargo, pese a que en su Consistorio decidió no organizar esta consulta de primera mano, Duoandikoetxea dijo que en Cataluña ve “más fácil” organizar una votación ciudadana a nivel de Gobierno, aludiendo temas de organización. No obstante, esta posibilidad ha sido impugnada por el Gobierno de Mariano Rajoy y ahora es el Tribunal Constitucional el que debe decir si esta consulta alternativa es o no legal.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2014
MFN/pai