Inmigración. Trece ONG piden a la ONU y al Consejo de Europa que impidan las devoluciones "en caliente" de inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

Trece ONG se han dirigido a la ONU y al Consejo de Europa para que presionen al PP y al Gobierno con el fin de impedir que lleve adelante su propósito de modificar la Ley de Extranjería con el fin de dar base legal a las devoluciones “en caliente” de inmigrantes irregulares.

Los colectivos que han tomado esta iniciativa son Alianza por la Solidaridad, Amnistía Internacional, Andalucía Acoge, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, European Council on Refugees and Exiles, Federación de Asociaciones de S.O.S Racismo del Estado español, Fundación Abogacía Española, Human Rights Watch, Jueces para la Democracia, Prodein, Red Acoge y Rights International Spain.

Estas asociaciones han enviado sendas cartas al relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los migrantes, François Crépeau, y al comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muižnieks, instándoles a presionar al Gobierno español para que retire la modificación que baraja el PP a la Ley de Extranjería española.

En las misivas afirman que “las devoluciones sumarias impiden a los solicitantes de asilo solicitar la protección que necesitan y niegan a todas las personas migrantes una serie de derechos”.

“Devolver a las personas automáticamente a Marruecos, sin salvaguarda procesal alguna, constituye un claro incumplimiento del Derecho europeo e internacional de los derechos humanos”, añaden.

Las cartas se han hecho públicas el 30 de octubre de 2014, el mismo día que Anne Brasseur, presidenta de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, inicia su visita de dos días a España.

A juicio de los firmantes, Brasseur debería instar a las autoridades españolas a renunciar a este esfuerzo deplorable de formalizar una práctica abusiva, y a asegurar en su lugar el pleno respeto de los derechos de los migrantes y solicitantes de asilo en sus fronteras.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2014
JRN/caa