El Rey reivindica ante los niños la cultura del esfuerzo y "los valores que nos unen"

MADRID
SERVIMEDIA

El rey Felipe VI reivindicó este lunes en el Palacio de El Pardo, ante los 42 niños ganadores del concurso 'Qué es un Rey para ti?', la cultura del esfuerzo y "los valores que nos unen a todos" los españoles.

El Monarca que presidía por primera vez este acto, que también por vez primera se realizó en El Pardo en vez de en el Palacio de la Zarzuela, dialogó con cada uno de 42 niños premiados, los de la edición anterior, que no pudo celebrarse al estar convaleciente don Juan Carlos, y los de ésta, que ya cumple 33 años y que organiza la Fundación Institucional Española (Fies) y la Fundación Orange.

La mayoría de los trabajos ofrecían una imagen del Rey o de la Monarquía española como nexo de unión de todos los territorios que configuran el Estado español.

Inés Jordán, una de las niñas ganadoras, del Colegió Canigó de Barcelona, presentó un trabajo en el que el Rey "es el pegamento que une a todas las autonomías". Es una especie de puzzle en el que están todas las comunidades, con un pegamento especial, un tubo, que es el Rey de España.

El trabajo de Miguel del Moral, un chaval murciano de 15 años, que habló en nombre de todos los premiados, consistía en un dibujo de don Juan Carlos y de don Felipe, ataviados ambos con una amplia chaqueta en la que estaban presentes todas las banderas de las comunidades autónomas.

Don Felipe, que estuvo cercano y cordial con niños, padres y profesores, les agradeció a los menores galardonados, en su nombre y en el de sus padres, "que durante años ha compartido con niños como vosotros este concurso", el esfuerzo realizado a la hora de hacer los trabajos, porque les han quitado tiempo para jugar o para hacer otras cosas, y les recordó que "el esfuerzo es el camino del éxito".

En total han sido casi 20.000 los alumnos que han presentado sus trabajos en cada una de las dos últimas ediciones de '¿Qué es un Rey para ti?'. En 2013 participaron en el concurso 19.618 escolares de tercero, cuarto, quinto y sexto de Primaria, de primero y segundo de la ESO y de Educación Especial de hasta 18 años de edad, procedentes de 1.786 centros de toda España. En 2014 han participado 19.543 estudiantes procedentes de 1.737 colegios.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2014
MAN/caa