UGT desmiente que los profesores españoles ganen más que en el resto de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sueldo mínimo de un profesor funcionario de Primaria en España al iniciar su carrera asciende a 27.993 euros de media, mientras que en el resto de la UE se sitúa en 32.860.
Así lo pone de manifiesto un informe de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, que analiza los datos sobre 33 países europeos que ofrece la red Euridice.
Según este mismo informe, la situación será incluso peor cuando este docente termine su vida laboral, momento en el que ganará 39.676 euros de media al año, frente a los 52.443 euros en el resto de países de nuestro entorno.
Dichas cifras vienen a desmentir, indica UGT, las diversas declaraciones ministeriales sobre el elevado salario del profesorado español, que además solo tiene tres tipos de complementos a su sueldo básico: sexenios (formación permanente), responsabilidades adicionales (jefaturas de departamentos, tutorías...) y situación geográfica (residencia en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla). Estos conceptos “no se perciben ni en todas las comunidades ni en las mismas cantidades”, agregal sindicato.
Asimismo, afirma que los salarios docentes en España han caído un 13% desde 2010, aunque la pérdida de poder adquisitivo real asciende al 30%. Esto se debe a los continuos recortes y congelaciones, que una vez más se mantendrán en 2015.
Hay sin embargo países mucho más afectados por la reducción del sueldo del profesorado, que ha caído un 40% en Grecia, un 18% en Irlanda y un 11% en Italia y Portugal.
Finalmente, UGT ha comparado los años necesarios para alcanzar el salario máximo en cada país, que en los casos de Francia, Bélgica, Irlanda y Finlandia varía entre 10 y 20 años. En España, Grecia, Italia, Austria y Portugal se precisan de 30 a 40 años, siendo los docentes de Primaria españoles los que más tiempo necesitan (40 años). Mientras, otros países, como Reino Unido y Dinamarca, solo necesitan una media de 10 años para acceder a la máxima escala retributiva.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2014
AGQ/caa