RSC. El acuerdo para la seguridad del textil en Bangladesh inspecciona más de 1.100 fábricas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La iniciativa internacional 'Acuerdo sobre seguridad contra incendios y de los edificios en Bangladesh', en la que participan las grandes marcas internacionales así como organizaciones sociales y sindicales, ha finalizado la fase de inspección de las factorías textiles del país asiático de las que se nutren la industria textil mundial con 1.106 edificios revisados y más de 400 planes de acción correctiva puestos en marcha.
Esta entidad surgió como consecuencia del derrumbe del edificio Rana Plaza, en Dacca, donde murieron más de 1.100 personas y tiene como objetivo la prevención y mejora de las condiciones laborales del sector textil en Bangladesh, en donde se junta tanto la precariedad laboral, falta de respeto de derechos laborales, y malas condiciones relacionadas con la seguridad.
En total se han identificado más de 80.000 temas relacionados con la seguridad que necesitan ser resueltos. Muchas de las acciones correctivas, tales como la reducción de cargas de peso y la adhesión a cargar los planes de gestión ya se están aplicando y vigilando.
Las inspecciones también han identificado los requisitos más importantes de seguridad, como la instalación de puertas cortafuegos y sistemas de alarma contra incendios automatizados, estableciendo salidas protegidas contra incendios de edificios de la fábrica, y el fortalecimiento de las columnas de los edificios.
En 17 inspecciones los técnicos encontraron que la integridad estructural de los edificios estaba por debajo del nivel aceptable de seguridad, por lo que se propuso la evacuación temporal de los mismos hasta la resolución de los problemas encontrados.
Por otra parte, alrededor en 110 inspecciones se evidenció que requerían acciones inmediatas para poner que las fábricas tuvieran un nivel de seguridad aceptable para su ocupación y la producción continuase en las mismas.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2014
JAL/gja